robot de la enciclopedia para niños

Rafael Martínez-Simancas para niños

Enciclopedia para niños

Rafael Martínez-Simancas Sánchez (nacido en Rute, Córdoba, el 6 de agosto de 1961, y fallecido en Madrid el 3 de julio de 2014) fue un destacado periodista y escritor español.

Datos para niños
Rafael Martínez-Simancas
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Martínez-Simancas Sánchez
Nacimiento 6 de agosto de 1961
Rute (España)
Fallecimiento 3 de julio de 2014
Madrid (España)
Causa de muerte Linfoma
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Sitio web www.rafaelmartinezsimancas.com
Distinciones
  • Premio Antena de Oro (2001)
  • Premio Mesonero Romanos (2007)

Trayectoria de Rafael Martínez-Simancas

Rafael Martínez-Simancas estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. También cursó estudios de Derecho.

Inicios en la radio y la prensa

Su carrera como periodista comenzó en la radio, en la antigua Radiocadena Española. Después, trabajó en importantes cadenas como la cadena SER, la COPE, RNE y Onda Cero. En Onda Cero, además de periodista, fue Director Creativo.

Participó en programas de radio como "Protagonistas" y dirigió " De Costa a Costa" en Punto Radio. Entre 2009 y 2010, dirigió y presentó el programa "Hoy en Madrid-Matinal" en Onda Madrid.

Como escritor de artículos, empezó en 1993 en "El Boletín de la tarde" de Madrid. También escribió para Diario 16 y, más tarde, colaboró con el diario El Mundo. En este último, escribía columnas y realizaba entrevistas.

Además, fue columnista en ABC, La Gaceta de Salamanca y Madridiario.com. También colaboró con la agencia OTR de Europa Press y con la agencia Colpisa.

Experiencia en televisión y comunicación

En televisión, Rafael dirigió y presentó programas como "El Mundo en Portada" en Veo TV y "Nada partidarios" en Intereconomía TV. Para esta última cadena, creó el formato del programa "El gato al agua".

También trabajó en el área de comunicación. Fue director de comunicación de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid en 2005. Antes, en 1995, fue director de comunicación de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Fue el último director del periódico gratuito Qué!.

Reconocimientos y vida personal

Rafael Martínez-Simancas recibió varios premios por su trabajo. En 2001, la Federación Española de Profesionales de la Radio y Televisión le otorgó la Antena de Oro. Este premio fue por su dirección creativa en Onda Cero. En 2007, el Ayuntamiento de Madrid le concedió el premio Mesonero Romanos.

En 2004, fue nombrado Hijo Predilecto de Rute, su pueblo natal.

Rafael se casó y tuvo dos hijos.

Últimos años y obras literarias

En noviembre de 2011, le diagnosticaron una enfermedad llamada linfoma. Fue tratado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Ese mismo año, publicó su novela "Doce balas de cañón". En ella, cuenta un evento importante del Desastre de Annual: la defensa del monte de Igueriben. Su interés en este tema lo llevó a participar en una mesa redonda en 2012.

En 2013, escribió el libro Sótano octavo. En esta obra, compartió sus experiencias mientras luchaba contra su enfermedad.

Su última contribución literaria fue en el libro "La vida dos veces: Biografía de Víctor Martínez-Simancas García". Este libro, publicado en agosto de 2014, incluye un texto de Rafael sobre su padre.

Rafael Martínez-Simancas falleció el 3 de julio de 2014 en Madrid.

Libros publicados

  • 2012, La vida en las palabras. (En colaboración con Concha Martínez-Simancas).
  • 2014, "La vida dos veces: biografía de Víctor Martínez-Simancas García". (Contribución póstuma).
kids search engine
Rafael Martínez-Simancas para Niños. Enciclopedia Kiddle.