Rafael Hernández Piedra para niños
Datos para niños Rafael Hernández Piedra |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Durango Interino |
||
1962-14 de septiembre de 1962 | ||
Predecesor | Francisco González de la Vega | |
Sucesor | Enrique Dupré Ceniceros | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1919 Victoria de Durango (Durango) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1985 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Politraumatismo provocado por el derrumbe del hotel Regis durante el terremoto de México de 1985 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Magdalena Moreno | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Juárez del Estado de Durango | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | ![]() |
|
Rafael Hernández Piedra (nacido en Victoria de Durango, Durango, el 10 de noviembre de 1919 y fallecido en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985) fue un destacado abogado, político y poeta mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un partido político importante en México.
A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue Gobernador del estado de Durango por un corto tiempo. También fue alcalde de la ciudad de Durango, la capital de su estado natal.
Contenido
¿Quién fue Rafael Hernández Piedra?
Sus primeros años y estudios
Rafael Hernández Piedra nació en la ciudad de Durango. Desde joven, mostró interés por el estudio y la escritura. Realizó sus estudios de abogacía en el Instituto Juárez. Este instituto es hoy conocido como la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Desde que era estudiante, Rafael Hernández Piedra se destacó por su talento para la poesía. Escribió muchos poemas que fueron publicados en diferentes libros y colecciones.
Inicio de su carrera profesional
Su carrera profesional comenzó en 1947. Primero trabajó como agente del Ministerio Público. Esta es una persona que representa a la sociedad en los juicios. En 1948, fue subprocurador general de Justicia del estado.
Más tarde, de 1949 a 1951, fue director general de Educación. En este puesto, ayudó a mejorar la educación en Durango. De 1952 a 1956, fue presidente del Tribunal de Menores. Este tribunal se encarga de casos que involucran a jóvenes.
Cargos políticos importantes
En 1956, Rafael Hernández Piedra fue elegido presidente municipal de Durango. Su periodo como alcalde terminó en 1958. Ese mismo año, fue elegido diputado al Congreso de Durango. Como diputado, ayudó a crear leyes para el estado.
Su periodo como diputado finalizó en 1960. Después, el gobernador de Durango, Francisco González de la Vega, lo nombró Secretario General de Gobierno. Este es un puesto muy importante en la administración estatal.
¿Cómo llegó a ser Gobernador de Durango?
Cuando el gobernador Francisco González de la Vega dejó su cargo para ocupar otro puesto, Rafael Hernández Piedra fue nombrado Gobernador. Fue gobernador interino de Durango en 1962. Su tarea fue terminar los últimos meses del periodo de gobierno.
Otros roles y contribuciones
Después de ser gobernador, continuó trabajando en el servicio público. De 1962 a 1966, fue director de Asuntos Jurídicos del Departamento de Turismo. Luego, de 1966 a 1971, fue delegado de la Comisión de Turismo en el estado de Guerrero.
También trabajó como asesor jurídico de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Esto fue de 1972 a 1976. Más tarde, de 1978 a 1980, fue consejero agrario en el Estado de México, Puebla y Oaxaca. Un consejero agrario ayuda con temas relacionados con la tierra y la agricultura.
Su último cargo y fallecimiento
Rafael Hernández Piedra fue elegido Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Durango. Este es el tribunal más importante del estado.
Mientras ocupaba este cargo, falleció en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Estaba hospedado en un hotel que se derrumbó debido al Terremoto de México de 1985. Este fue un evento muy triste para México.