robot de la enciclopedia para niños

Rafael Fernández del Toro para niños

Enciclopedia para niños

Rafael Fernández del Toro fue un talentoso artista español del siglo XX. Se dedicó a la escultura y a la talla, que es el arte de dar forma a la madera u otros materiales. Sus obras se encuentran principalmente en la región de Andalucía, en el sur de España.

¿Quién fue Rafael Fernández del Toro?

Rafael Fernández del Toro fue un artista español muy hábil que vivió en el siglo XX. Se especializó en la escultura, que es el arte de crear figuras en tres dimensiones, y en la talla, que es el trabajo de dar forma a la madera o a otros materiales duros. La mayor parte de sus creaciones se pueden encontrar en Andalucía, una comunidad autónoma en el sur de España.

Sus inicios y colaboración artística

Rafael Fernández del Toro aprendió y trabajó en el taller de un famoso artista de Sevilla llamado Juan Pérez Calvo. Gracias a esta colaboración, muchas de las obras de Rafael fueron diseñadas por Juan Pérez Calvo. Esto significa que Pérez Calvo creaba la idea y el diseño, y Rafael Fernández del Toro se encargaba de darles vida con sus manos, tallando y esculpiendo.

Obras destacadas de Rafael Fernández del Toro

Rafael Fernández del Toro es conocido por varias obras importantes, especialmente por los "pasos" que son estructuras artísticas que se usan en las procesiones religiosas.

Pasos procesionales impresionantes

Entre sus trabajos más representativos se encuentran:

  • El paso de palio de la Hermandad del Baratillo de Sevilla. Lo realizó en 1944, siguiendo el estilo barroco y con un diseño de Juan Pérez Calvo.
  • El paso del misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de la Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla. Este paso, de estilo neobarroco, fue creado en 1955.
  • El paso del misterio de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Cádiz. Fue terminado en 1967, también en los talleres de Pérez Calvo y con un estilo neobarroco.

Otros trabajos importantes

Además de los pasos, Rafael Fernández del Toro realizó otras obras significativas:

  • En 1966, trabajó en el retablo del altar mayor y otros cuatro retablos en la Basílica de La Macarena en Sevilla. En este proyecto colaboró con otro artista, Luis Ortega Bru. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia.

Relación de obras

Archivo:SemanaSantaSevillaMacarena3
Paso del misterio de la Sentencia (Hermandad de la Macarena).
  • 1944. Paso de palio de la Hermandad del Baratillo (Sevilla).
  • 1945. Paso del misterio de la Hermandad del Dulce Nombre (Sevilla).
  • 1954. Paso de misterio del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia (Cádiz) bajo diseño de Juan Perez Calvo.
  • 1955. Paso del misterio de la Hermandad de la Macarena (Sevilla).
  • 1960. Paso del misterio de la Hermandad de los Afligidos de San Fernando (Cádiz), bajo diseño de Pérez Calvo. Actualmente es propiedad de la Hermandad del Prendimiento de Cádiz.
  • 1966. Retablo del altar mayor y otros cuatro retablos en la Basílica de La Macarena (Sevilla), junto con Luis Ortega Bru.
  • 1967. Paso del misterio de la Hermandad de la Oración en el Huerto (Cádiz).
kids search engine
Rafael Fernández del Toro para Niños. Enciclopedia Kiddle.