Rafael Baledón para niños
Datos para niños Rafael Baledón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Baledón Cárdenas | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1919![]() |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 1994![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Lilia Michel (matr. 1944) | |
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor, director, productor, escritor, guionista | |
Años activo | desde 1938 | |
Rafael Baledón Cárdenas (nacido en San Francisco de Campeche, Campeche, el 25 de noviembre de 1919 y fallecido en la Ciudad de México el 6 de mayo de 1994) fue un talentoso actor, director, productor y escritor de México.
Contenido
¿Quién fue Rafael Baledón?
Rafael Baledón fue una figura muy importante en el cine y la televisión mexicana. Su carrera fue muy larga y exitosa, abarcando varias décadas. Es recordado por su trabajo tanto delante como detrás de las cámaras.
Los primeros años de Rafael Baledón
Rafael nació en San Francisco de Campeche. Al principio, quería estudiar para ser doctor. Sin embargo, por razones económicas, no pudo terminar sus estudios. Fue entonces cuando decidió dedicarse al mundo de la actuación.
Su primera aparición en el cine fue a finales de los años 30, trabajando como extra. Esto significa que aparecía en el fondo de las escenas, sin un papel principal.
El inicio de su carrera artística
En 1942, Rafael Baledón consiguió su primer papel importante en la película María Eugenia. Este fue un gran paso en su carrera. Un año después, en 1943, se casó con la actriz Lilia Michel. Estuvieron juntos hasta el fallecimiento de Rafael en 1994. Tuvieron cinco hijos: Rafael (quien también se convirtió en actor y director), Leonor, Ana Laura, Lourdes y Lilia. Además, tuvo ocho nietos.
Su legado en el cine y la televisión
Rafael Baledón fue una estrella durante la Época de oro del cine mexicano. Participó en más de 50 películas como actor. También fue un director muy activo, dirigiendo más de 80 películas.
No solo trabajó en cine, sino que también fue muy reconocido en el teatro y la televisión. Su debut en televisión fue en 1972, en la telenovela El edificio de enfrente. Después de eso, actuó en muchas otras telenovelas famosas. Algunas de ellas fueron Mi primer amor, Soledad, Gabriel y Gabriela, Bianca Vidal, El extraño retorno de Diana Salazar y Mi pequeña Soledad.
Rafael Baledón falleció el 6 de mayo de 1994 debido a un problema de salud. En ese momento, estaba trabajando en la telenovela Prisionera de amor. En total, su carrera como actor y director incluyó más de 150 películas y telenovelas.
Filmografía destacada como actor
En televisión
- Prisionera de amor (1994) como Braulio Monasterios #1
- Mi pequeña Soledad (1990) como Don Manuel Fernández
- Carrusel (1989) como Don Lorenzo
- El extraño retorno de Diana Salazar (1988) como Ernesto Santelmo
- Chespirito (1987) en 3 episodios
- Yesenia (1987) como Don Julio
- Ave fénix (1986) como Mauro
- Sí, mi amor (1984) como Capitán O'Hara
- Aprendiendo a vivir (1984)
- Bianca Vidal (1982) como Don Raúl Medina
- Gabriel y Gabriela (1982) como Raúl
- Infamia (1981)
- Soledad (1980) como Don Félix
- Ambición (1980)
- Rosalía (1978) como Roberto
- Mi primer amor (1973) como Vicente
- El edificio de enfrente (1972)
En cine
- Gavilán o paloma (1985)
- El mexicano feo (1984)
- Una sota y un caballo: Rancho Avándaro (1982)
- La sucesión (1980)
- Tetakawi (1980)
- Chicoasén (1980)
- Pasajeros en tránsito (1978)
- La plaza de Puerto Santo (1978)
- El hombre del puente (1976)
- Yo amo, tu amas, nosotros... (1975)
- Aventuras de un caballo blanco y un niño (1974)
- El amor tiene cara de mujer (1973)
- Duelo al atardecer (1973)
- El arte de engañar (1972)
- La fuerza inútil (1972)
- El juez de la soga (1972)
- Uno para la horca (1972)
- La verdadera vocación de Magdalena (1971)
- Su precio... unos dólares (1970)
- Ya somos hombres (1970)
- Estafa de amor (1970)
- Prohibido (1968)
- Tesoro de mentiras (1963)
- Cuando regrese mamá (1961)
- Venganza apache (1960)
- El renegado blanco (1960)
- Los hermanos Diablo (1959)
- El rey de México (1956)
- Sí... mi vida (1953)
- Había una vez un marido (1953)
- Tres hombres en mi vida (1952)
- Sígueme corazón (1952)
- Especialista en señoras (1951)
- Los apuros de mi ahijada (1951)
- Barrio bajo (1950)
- Ritmos del Caribe (1950)
- Una mujer decente (1950)
- Cuando acaba la noche (1950)
- Cuando el alba llegue (Fuego en la carne) (1950)
- Matrimonio y mortaja (1950)
- La gota de sangre (1950)
- Novia a la medida (1949)
- Zorina (1949)
- El ángel caído (1949)
- El casado casa quiere (1948)
- La novia del mar (1948)
- La sin ventura (1948)
- Tabaré (1948)
- La insaciable (1947)
- Nuestros maridos (1946)
- Crimen en la alcoba (1946)
- El pasajero diez mil (1946)
- Amar es vivir (1946)
- El amor las vuelve locas (1946)
- Rosalinda (La flor de la costa) (1945)
- La señora de enfrente (1945)
- Un corazón burlado (1945)
- Entre hermanos (1945)
- Las dos huérfanas (1944)
- Así son ellas (1944)
- Diario de una mujer (1944)
- Ojos negros (1943)
- Tormenta en la cumbre (1943)
- No matarás (1943)
- María Eugenia (1943)
- Alejandra (1942)
- Caballería del imperio (1942)
- El conde de Montecristo (1942)
- El rápido de las 9:15 (1941)
- El monje loco (1940)
- La noche de los mayas (1939)
- El cementerio de las águilas (1939)
- Águila o sol (1938)
Trabajos de dirección de Rafael Baledón
En televisión
- Yesenia (1987)
- Ave fénix (1986)
- La llama de tu amor (1979)
En cine
- Las traigo muertas (1987)
- Naná (1985)
- Secuestro en acapulco(canta chamo) (1983)
- De todas... todas! (1985)
- El más valiente del mundo (1983)
- Chicoasén (1978)
- El hombre del puente (1976)
- Yo amo, tu amas, nosotros... (1975)
- Renuncia por motivos de salud (1975)
- Tiempo y destiempo (1975)
- Aventuras de un caballo blanco y un niño (1974)
- Hijazo de mi vidaza (1972)
- El Premio Nobel del amor (1972)
- Los hijos de Satanás (1971)
- ¡Ahí, madre! (1970)
- La hermanita Dinamita (1970)
- El cuerpazo del delito (1970) (episodio "La rebelde")
- La pequeña señora de Pérez (1970)
- Cazadores de espías (1969)
- El aviso inoportuno (1969)
- Muñecas peligrosas (1969)
- La muñeca perversa (1969)
- Con licencia para matar (1968)
- Los siete proscritos (1968)
- El indomable (1966)
- Esta noche no (1966)
- ¿Qué haremos con papá? (1966)
- El tragabalas (1966)
- El reportero (1966)
- El callejón sin salida (1965)
- Los fantasmas burlones (1965)
- El pecador (1965)
- Diablos en el cielo (1965)
- El amor no es pecado (1965)
- Un hombre en la trampa (1965)
- La loba (1965)
- El bracero del año (1964)
- Ruletero a toda marcha (1964)
- La sombra de los hijos (1964)
- Campeón del barrio (1964)
- Los hermanos Muerte (1964)
- El tigre de Guanajuato (1964)
- A Bullet for Billy the Kid (1963)
- La maldición de la Llorona (1963)
- Mi alma por un amor (1963)
- Museo del horror (1963)
- La sonrisa de los pobres (1963)
- Vivir de sueños (1963)
- El malvado Carabel (1962)
- El caballo blanco (1962)
- Los inocentes (1961)
- Que me maten en tus brazos (1961)
- El pandillero (1961)
- Cuando regrese mamá (1961)
- Tirando a matar (1961)
- Zorro nella valle dei fantasmi (1961)
- Orlak, el infierno de Frankenstein (1960)
- Puños de roca (1960)
- La cigüeña dijo sí (1960)
- Dos gallos en palenque (1960)
- Vivir del cuento (1960)
- Dos corazones y un cielo (1959)
- El hombre y el monstruo (1959)
- Las coronelas (1959)
- El cariñoso (1959)
- Los santos reyes (1959)
- Loa milagros de San Martín de Porres (1959)
- Bajo el cielo de México (1958)
- El jinete solitario (1958)
- El jinete solitario en el valle de los buitres (1958)
- El zorro escarlata en la venganza del ahorcado (1958)
- Los tres vivales (1958)
- Guitarras de medianoche (1958)
- El potro salvaje (1958)
- Los salvajes (1958)
- El secreto de Pancho Villa (1957)
- El pantano de las ánimas (1957)
- Nunca me hagan eso (1957)
- Morir de pie (1957)
- La flecha envenenada (1957)
- El tesoro de Pancho Villa (1957)
- El zorro escarlata (1957)
- Besos prohibidos (1956)
- La sombra vengadora vs. La mano negra (1956)
- El rey de México (1956)
- La sombra vengadora (1956)
- Camino de Guanajuato (1955)
- Una piedra en el zapato (1955)
- Gitana tenías que ser (1953)
- Mi adorada Clementina (1953)
- La isla de mujeres (1953)
- Amor de locura (1953)
Producciones de Rafael Baledón
- La telaraña (1994) (serie)
- El malvado Carabel (1962)
- Que me maten en tus brazos (1961)
- Orlak, el infierno de Frankenstein (1960)
- El siete de copas (1960)
- Variedades de medianoche (1960)
- Sí... mi vida (1953)
- Había una vez un marido (1953)
- Sígueme corazón (1952)
Trabajos como escritor de Rafael Baledón
- Una sota y un caballo (1982)
- Yo amo, tú amas, nosotros... (1975) (Adaptación)
- Hijazo de mi vidaza (1972) (Historia)
- ¡Ahí, madre! (1970) (Adaptación)
- La hermanita Dinamita (1970) (Guion e historia)
- El cuerpazo del delito (1970) (Adaptación del episodio "La Rebelde")
- Cazadores de espías (1969) (Guion)
- El aviso inoportuno (1969) (Adaptación)
- La muñeca perversa (1969)
- Un callejón sin salida (1965)
- La maldición de la Llorona (1963)
- El malvado Carabel (1962) (Guion)
- El pandillero (1961) (Historia y adaptación)
- El jinete solitario en el valle de los desaparecidos (1960)
- Dos corazones y un cielo (1959)
- Bajo el cielo de México (1958)
- El jinete solitario (1958)
- El jinete solitario en el valle de los buitres (1958)
- La esquina de mi barrio (1957) (Historia)
- Sí... mi vida (1953)
- Había una vez un marido (1953)