robot de la enciclopedia para niños

Rafael Abella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Abella
Información personal
Nacimiento 1917
Barcelona (España)
Fallecimiento 23 de diciembre de 2008
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y químico

Rafael Abella Bermejo (nacido en Barcelona, España, en 1917 y fallecido en 2008) fue un escritor y periodista español. Se especializó en un tipo de historia llamada microhistoria, que se enfoca en la vida diaria de las personas. Sus trabajos cubrieron la vida en España desde la época de la Guerra Civil Española hasta los años 1990.

¿Quién fue Rafael Abella?

Rafael Abella fue una persona muy curiosa que dedicó gran parte de su vida a investigar cómo vivían las personas en el pasado. No solo se interesaba por los grandes eventos, sino también por los pequeños detalles de la vida cotidiana.

Sus inicios y su pasión por la historia

Antes de dedicarse por completo a escribir, Rafael Abella trabajó como químico hasta la década de 1970. Fue en 1973 cuando publicó su primer libro importante, La vida cotidiana durante la Guerra Civil. Este libro se centró en cómo era el día a día para las personas en una de las partes del conflicto. Más tarde, escribió una segunda parte que exploraba la vida diaria en el otro lado.

Rafael Abella también apareció en algunos documentales. Fue entrevistado en La casita blanca (2002) y De Madrid a la luna, ambos dirigidos por Carles Balagué. También fue parte del Foro Babel, un grupo de debate y reflexión.

¿Qué es la microhistoria?

La microhistoria es una forma de estudiar el pasado que se enfoca en las experiencias de la gente común. En lugar de solo hablar de reyes, batallas o grandes decisiones políticas, la microhistoria investiga cómo era la vida de las personas en su día a día: qué comían, cómo se vestían, a qué jugaban, cómo trabajaban o cómo se divertían. Rafael Abella fue un experto en este tipo de historia en España.

Sus obras más destacadas

Rafael Abella escribió muchos libros que nos ayudan a entender mejor el pasado de España. Sus obras son como ventanas al pasado, mostrando cómo era la vida en diferentes momentos.

Explorando la vida diaria en España

Algunos de sus libros más conocidos sobre la vida cotidiana incluyen:

  • Lo que el Siglo XX nos ha dado (1976)
  • Cuadernos para el recuerdo, 1940: crónica sentimental de una época (1980)
  • La vida cotidiana en España bajo el régimen de Franco (1985)
  • Finales de enero, 1939: Barcelona cambia de piel (1992)
  • Los años del NODO (en colaboración con Gabriel Cardona) (2010)

Otros temas que investigó

Además de la vida diaria, Rafael Abella también escribió sobre otros temas históricos interesantes:

  • Julio 1936: dos Españas frente a frente (1981)
  • Visiones de España: antecedentes sociales y políticos de la guerra civil (en colaboración con Gerald Brenan) (1988)
  • Los piratas del Nuevo Mundo (1989)
  • La conquista del Oeste (1990)
  • La vida y la época de José Bonaparte
  • La España falangista. Un país en blanco y negro, 1939-1952. (Edición de David Pallol) (2019)
kids search engine
Rafael Abella para Niños. Enciclopedia Kiddle.