robot de la enciclopedia para niños

Rachel Fuller Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rachel Fuller Brown
Rachel Fuller Brown.jpg
Rachel Fuller Brown, en 1955.
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1898
Springfield (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de enero de 1980
Albany (Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación química
inventora
microbióloga
Obras notables Nistatina
Distinciones
  • Chemical Pioneer Award (1975)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1994)

Rachel Fuller Brown (nacida en Springfield, el 23 de noviembre de 1898, y fallecida en Albany, Estado de Nueva York, el 14 de enero de 1980) fue una destacada química estadounidense. Junto a su colega Elizabeth Lee Hazen, desarrolló la nistatina, el primer medicamento eficaz contra las infecciones causadas por hongos en humanos. Este fue un avance muy importante en la medicina.

La vida de Rachel Fuller Brown

Rachel Fuller Brown nació en una familia donde su padre era agente de seguros. Cuando era pequeña, su familia se mudó a Webster Groves, Misuri, donde Rachel asistió a la escuela primaria. En ese tiempo, no mostraba un interés especial por la ciencia.

Los primeros años y la educación

En 1912, sus padres se separaron. Rachel y su hermano menor regresaron a Springfield con su madre. Para ayudar a la familia, su madre trabajó como secretaria y luego como administradora en varias iglesias.

La situación económica de la familia era difícil, y se esperaba que Rachel dejara de estudiar después de la secundaria para trabajar. Sin embargo, su gran capacidad para el estudio impresionó a Henrietta F. Dexter, una amiga de su abuela. Esta amiga decidió pagar los estudios de Rachel en el Mount Holyoke College de Massachusetts.

En Mount Holyoke, Rachel se graduó en química e historia. Su interés por la química creció mucho después de tomar un curso de ciencias con la profesora Emma Perry Carr.

Estudios avanzados y desafíos

Más tarde, Rachel fue a la Universidad de Chicago para hacer su doctorado en química orgánica y bacteriológica. Antes de terminar sus estudios, trabajó durante tres años como profesora de química y física en la Escuela Francisco Shime, cerca de Chicago.

En 1926, Rachel presentó su tesis, que es un proyecto de investigación necesario para graduarse. Sin embargo, hubo un retraso en la organización de sus exámenes orales, que necesitaba para obtener su título. Sus ahorros se acabaron, y tuvo que dejar la universidad antes de recibir su doctorado.

Consiguió un trabajo como química asistente en la División de Laboratorios e Investigación del Departamento de Salud del Estado de Nueva York en Albany. Allí, se hizo conocida por identificar los agentes que causaban enfermedades en las personas. Siete años después, cuando regresó a Chicago para una reunión científica, Rachel pudo hacer sus exámenes orales y finalmente obtuvo su título de doctorado.

Descubrimientos científicos importantes

Los primeros trabajos de Rachel Brown en el Departamento de Salud se enfocaron en identificar los tipos de bacterias que causan la neumonía, una enfermedad que inflama los pulmones. Rachel ayudó a desarrollar una vacuna contra la neumonía, que es un medicamento que ayuda a combatir la enfermedad y que todavía se usa hoy en día.

El hallazgo de la nistatina

En 1948, Rachel Brown comenzó un proyecto con Elizabeth Lee Hazen, una experta en hongos. Este proyecto las llevó a descubrir un antibiótico para combatir las infecciones por hongos.

En esa época, los antibióticos se usaban mucho para luchar contra las enfermedades causadas por bacterias. Sin embargo, uno de los efectos secundarios de estos antibióticos era el rápido crecimiento de hongos, que podían causar molestias en la boca o el estómago.

En 1951, el Departamento de Laboratorios de Salud promovió a Brown para que trabajara más de cerca con Hazen y continuaran sus investigaciones. Juntas, descubrieron la nistatina, un medicamento muy importante. También descubrieron otros dos antibióticos llamados falamicina y capacidina.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Rachel Fuller Brown y Elizabeth Lee Hazen fue muy valorado.

  • En 1955, ambas científicas recibieron el premio Squibb en quimioterapia.
  • Cuando Rachel Brown se jubiló en 1968, ganó el premio al Servicio Distinguido del Departamento de Salud de Nueva York.
  • En 1972, recibió el premio Rhoda Benham de la Sociedad Médica de Micología de las Américas.
  • En 1994, fue incluida en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales, un honor muy grande para los inventores de Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rachel Fuller Brown Facts for Kids

kids search engine
Rachel Fuller Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.