Raúl «Chóforo» Padilla para niños
Datos para niños Raúl «Chóforo» Padilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Felipe Raúl Padilla González | |
Nacimiento | 2 de mayo de 1940 Monterrey, Nuevo León, México |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 2013 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Raúl «Chato» Padilla (padre) Lili Inclán (madre) |
|
Cónyuge | Luz Verónica Cruz (matr. 1970) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1972-2013 | |
Felipe Raúl Padilla González (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 2 de mayo de 1940 y fallecido en la Ciudad de México el 24 de mayo de 2013), fue un reconocido actor y comediante mexicano. Se le conocía popularmente como Raúl «Chóforo» Padilla.
Contenido
¿Quién fue Raúl "Chóforo" Padilla?
Raúl "Chóforo" Padilla fue un actor y comediante mexicano que dedicó gran parte de su vida al entretenimiento. Nació en una familia de artistas, lo que marcó su camino desde muy joven.
Sus primeros años en el teatro
Raúl Padilla comenzó su carrera artística desde que era un bebé. Sus padres eran parte de una compañía de teatro llamada Carpa Tayita. Las "carpas" eran teatros que viajaban de un lugar a otro, presentando obras en diferentes pueblos y ciudades. Por eso, Raúl nació durante una de estas giras.
Su padre era Raúl «Chato» Padilla, quien interpretó a Jaimito el Cartero en la famosa serie de televisión El Chavo del 8. Su primo, Rafael Inclán, también es un actor conocido y tuvo una infancia similar, naciendo en diferentes ciudades debido a las giras de la compañía.
Su carrera en la televisión y el cine
Raúl "Chóforo" Padilla participó en muchas producciones a lo largo de su vida, tanto en cine como en televisión. Su talento para la comedia lo hizo muy querido por el público.
Películas destacadas
En el cine, Raúl "Chóforo" Padilla actuó en varias películas. Algunas de ellas son:
- Un ángel para los diablillos (1993)
- La lotería (1993)
Telenovelas populares
Fue muy conocido por sus papeles en telenovelas, donde interpretó a diversos personajes. Algunas de las telenovelas en las que participó incluyen:
- Qué bonito amor (2012-2013) como Rigoberto Guerra
- Un refugio para el amor (2012) como Don Serapio
- Soy tu dueña (2010) como Padre Ventura Menchaca
- Un gancho al corazón (2008-2009) como Don César
- Destilando amor (2007) como Crispín Castaño
- La fea más bella (2006-2007) como Licenciado Rosales
- Sueños y caramelos (2005) como Don Gonzalo Gutiérrez
- Amy, la niña de la mochila azul (2004) como Jerónimo
- ¡Vivan los niños! (2002-2003) como Felipe Gómez
- Carita de ángel (2000-2001) como Pascual Huerta
- Rosalinda (1999) como Bonifacio
- María la del barrio (1995-1996) como Urbano González
- María Mercedes (1992) como Argemiro «el Chupes» Camacho
- Carrusel (1989)
- Viviana (1978-1979) como Ernesto, el peluquero
Series de televisión memorables
También participó en varias series de televisión, mostrando su versatilidad como actor:
- Como dice el dicho (2011-2013)
- La rosa de Guadalupe (2008) como Bartolo
- El Pantera (2007-2009) como Tomás «Gorda con Chile» Máiz
- Vecinos (2006) como Don Melitón / vagabundo
- La escuelita VIP (2004) como El chofer don Chóforo Machuca
- La familia P. Luche (2003-2007) como Policemio «Policía Peluche» e inspector
- Mujer, casos de la vida real
- Chespirito (en varias temporadas entre 1972 y 1995)
Premios y reconocimientos
El trabajo de Raúl "Chóforo" Padilla fue reconocido con varios premios.
Año | Categoría | Telenovela | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Mejor primer actor | Sueños y caramelos | Nominado |
1993 | Mejor actor de reparto | María Mercedes | Ganador |
Su legado y fallecimiento
Raúl "Chóforo" Padilla falleció el 24 de mayo de 2013 en la Ciudad de México, a los 73 años, debido a un problema de salud del corazón. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas entregadas a su familia. Su legado como actor y comediante sigue siendo recordado por el público mexicano.