Río de la Piedad para niños
Datos para niños Río de la Piedad |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Pánuco | |
Nacimiento | Confluencia de los Ríos Tacubaya y Becerra | |
Desembocadura | Río churubusco | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 10.4 km | |
Altitud | Nacimiento: 2240 m Desembocadura: 2240 m |
|
El río de la Piedad es un río importante que se encuentra en la Ciudad de México. Este río se forma cuando dos ríos más pequeños, el río Tacubaya y el río Becerra, se unen. Su unión ocurre a poco más de un kilómetro del pueblo de Tacubaya.
El río de la Piedad desemboca en el río Churubusco, específicamente en su canal principal, cerca de la zona de Pantitlán. El nombre del río viene de un antiguo pueblo llamado La Piedad Ahuehuetlán, que estaba ubicado a sus orillas.
¿Qué pasó con el río de la Piedad?
La transformación del río en un túnel
En el año 1942, el río de la Piedad fue "entubado". Esto significa que el río fue cubierto y ahora corre por debajo de la tierra, dentro de grandes tubos. Esta obra se hizo para ayudar a controlar el agua y permitir el crecimiento de la ciudad.
El Viaducto: una avenida sobre el río
Años después de que el río fuera entubado, se construyó una importante avenida sobre él. En 1952, se inició la construcción de una parte del Viaducto Miguel Alemán. Esta avenida, en el tramo donde pasa sobre el río, se llama Viaducto Río de la Piedad. Va desde la zona de Acapulco hasta la Calzada Ignacio Zaragoza. Así, lo que antes era un río visible, ahora es una vía de transporte muy transitada.