Río Tupungato (Argentina) para niños
Datos para niños Río Tupungato |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Desaguadero (endorreica) | |
Nacimiento | Volcán Tupungato | |
Desembocadura | Río Mendoza | |
Coordenadas | 33°S 70°O / -33, -70 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Mendoza | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | 1.858 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4.251 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Tupungato es un río que se encuentra en Argentina. Está ubicado en la parte noroeste de la provincia de Mendoza. Atraviesa los departamentos de Luján de Cuyo y Tupungato.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde va el Río Tupungato?
El río Tupungato comienza su recorrido en los glaciares. Estos glaciares se encuentran en el Nevado El Plomo y el cerro Juncal. Nace cerca del volcán Tupungato, en su zona norte.
El viaje del río por la montaña
Desde su nacimiento, el río Tupungato fluye por un valle de alta montaña. Este viaje lo lleva hasta que se une con el río Mendoza. La zona que recoge el agua para este río, conocida como su cuenca, tiene una extensión de unos 1858 kilómetros cuadrados.
Ubicación geográfica del río
Puedes encontrar el río Tupungato en las coordenadas 33°S 70°O. Estas coordenadas te ayudan a localizarlo en un mapa.
¿Cómo es el caudal del Río Tupungato?
El río Tupungato es conocido por tener corrientes rápidas. Esto ocurre especialmente entre los meses de noviembre y marzo. Durante este período, la nieve y el hielo de las montañas se derriten.
Aumento del nivel del agua
Cuando el hielo se derrite, el volumen de agua del río aumenta. Esto hace que sus corrientes sean más fuertes y rápidas.
¿Qué ríos se unen al Tupungato?
El río Tupungato recibe agua de otros ríos más pequeños. Estos ríos se llaman afluentes.
Principales afluentes del río
Los afluentes más importantes que se unen al río Tupungato son el río Plomo y el río Blanco.
Véase también
En inglés: Tupungato River Facts for Kids