robot de la enciclopedia para niños

Río Songhua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Songhua
sōng hūa- 松花江 - Сунгари
ハルビン松花江.jpg
El río Songhua a su paso por Harbin
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento Montañas Changbai
Desembocadura Amur
Coordenadas 42°43′40″N 127°13′26″E / 42.727777777778, 127.22388888889
Ubicación administrativa
País ChinaBandera de la República Popular China China
División Provincias de Heilongjiang y Jilin
Cuerpo de agua
Longitud 1.897 km
Superficie de cuenca 549.090 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del río Songhua
El Songhua en la cuenca del Amur

El Río Songhua, también conocido como Sunggari, es un río muy largo que fluye por el noreste de China. Es el afluente más grande del río Amur. El río Songhua mide 1897 kilómetros de largo, lo que lo convierte en uno de los ríos más extensos del mundo y el quinto más largo de China. Su cuenca, que es el área de tierra que drena el río, abarca unos 549 090 kilómetros cuadrados.

Este río atraviesa las provincias chinas de Heilongjiang y Jilin. A lo largo de su historia, el río Songhua ha experimentado inundaciones que han afectado a las comunidades cercanas. Para controlar el agua y prevenir desastres, se han construido presas y embalses. También se han mejorado los sistemas de alerta temprana y se han creado planes de emergencia para proteger a las personas.

Debido a que la llanura donde se encuentra el río es muy plana, el Songhua ha cambiado su curso con el tiempo. Esto ha dejado atrás lagos con forma de "U" llamados meandros abandonados, que son como huellas de su recorrido anterior.

¿De dónde viene el nombre Songhua?

El nombre "Songhua" podría venir de las lenguas de los pueblos tungúsico-manchúes. Se cree que significa "lechoso", debido al color turbio que a veces tiene el agua por el lodo.

¿Cómo es el recorrido del río Songhua?

Archivo:Amurrivermap
El río Songhua en un mapa de la cuenca del río Amur
Archivo:吉林大桥和世纪广场
El río a su paso por Jilin

El río Songhua nace en un lago especial llamado Lago Celestial. Este lago se encuentra en la cima de las montañas Changbai, cerca de la frontera con Corea del Norte. Desde allí, el río fluye hacia el nornoroeste.

En un tramo, el río está represado cerca de Fengman, donde hay una importante central hidroeléctrica. Esta presa forma un lago que se extiende por unos 62 kilómetros. Después de la presa, el río pasa por la ciudad de Jilin y luego por Fuyu.

Más adelante, cerca de Daan, el Songhua se une a su afluente principal, el largo río Nen, que viene del norte. En este punto, el río Songhua cambia de dirección y se dirige hacia el este. Aquí, el río también forma la frontera natural entre las provincias de Jilin y Heilongjiang.

El río continúa hacia el este, recibiendo el río Hulan cerca de Harbin. Finalmente, el Songhua desemboca en el río Amur cerca de la ciudad de Dongjiang. El río Songhua se congela desde finales de noviembre hasta marzo. Su mayor caudal ocurre en primavera, cuando la nieve de las montañas se derrite. Es navegable para barcos medianos hasta Harbin y para embarcaciones más pequeñas hasta Jilin y el río Nen.

¿Qué desastres naturales ha enfrentado el río Songhua?

El río Songhua ha sido escenario de varios desastres naturales y eventos importantes a lo largo de su historia.

Inundaciones históricas

  • Inundación de 1932: Fue una de las primeras grandes inundaciones registradas. Las fuertes lluvias y el rápido deshielo causaron que el río creciera mucho, inundando grandes áreas.
  • Inundación de 1957: Otra inundación importante que causó daños y pérdidas. Este evento mostró la necesidad de construir mejores defensas contra las inundaciones.
  • Inundación de 1998: En este año, China sufrió una de sus peores temporadas de inundaciones. Las lluvias intensas y otros factores provocaron inundaciones muy graves en el Songhua. Miles de personas tuvieron que dejar sus hogares, y ciudades como Harbin y Jiamusi sufrieron daños en edificios y campos de cultivo.

Incidentes de contaminación

  • Explosión en la planta química de Jilin (2005): En noviembre de 2005, una explosión en una fábrica química en la ciudad de Jilin liberó sustancias en el río Songhua. Esto causó una grave crisis de agua potable en las ciudades río abajo, especialmente en Harbin, donde el suministro de agua tuvo que ser cortado por varios días. Este incidente destacó la importancia de proteger el medio ambiente.
  • Inundaciones de 2010: En julio de 2010, miles de barriles de dos plantas químicas fueron arrastrados por las inundaciones. Algunos de estos barriles contenían materiales que podían ser peligrosos.

Inundaciones recientes

  • Inundaciones de 2013: Durante el verano de 2013, el noreste de China tuvo lluvias muy fuertes, lo que causó graves inundaciones en la cuenca del Songhua. Millones de personas fueron afectadas y miles tuvieron que ser evacuadas.

¿Qué ciudades importantes están a orillas del Songhua?

Archivo:South shore of Songhua River, Jiamusi, Aug 2019
Panorama de la costa sur del río Songhua en Jiamusi.

Varias ciudades importantes se han desarrollado a lo largo del río Songhua:

  • Harbin: Fundada en 1898, creció rápidamente gracias a la construcción de un ferrocarril. Hoy es famosa por su festival de hielo y su arquitectura histórica.
  • Jiamusi: Ubicada más abajo en el río, se convirtió en un centro importante para la agricultura y la administración de la región.
  • Jilin: Históricamente, fue un puesto comercial y militar. Actualmente, es conocida por sus industrias y la belleza de su paisaje junto al río.

Historia del río Songhua y sus alrededores

La región del río Songhua ha sido habitada por diferentes culturas y reinos a lo largo de miles de años.

Culturas antiguas

  • Cultura Xinglongwa (6200-5400 a.C.): Fue una de las primeras culturas de la Edad de Piedra en la zona. Sus habitantes eran agricultores que cultivaban mijo y cazaban.
  • Cultura Hongshan (4700-2900 a.C.): Conocida por sus objetos de jade y sus complejas costumbres funerarias. La cuenca del Songhua fue parte de esta cultura avanzada.

Primeros reinos y dinastías

  • Reino Fuyu (siglo II a.C. - 494 d.C.): Un antiguo reino en la cuenca del Songhua, famoso por sus habilidades a caballo y con el arco.
  • Reino Balhae (698-926 d.C.): Un reino poderoso que controlaba una gran área, incluyendo partes de la actual China y Corea. Su economía se basaba en la agricultura, la pesca y el comercio.
  • Dinastía Liao (907-1125 d.C.): Fundada por el pueblo Khitan, esta dinastía controló la región del Songhua, desarrollando ciudades y una economía mixta.
  • Dinastía Jin (1115-1234 d.C.): Establecida por el pueblo Jurchen, esta dinastía expandió su control sobre la cuenca del río, promoviendo la agricultura y el crecimiento de ciudades.
  • Dinastía Yuan (1271-1368 d.C.): Liderada por los mongoles, esta dinastía incorporó la región del Songhua a su gran imperio, lo que impulsó el comercio y el intercambio cultural.
  • Dinastía Ming (1368-1644 d.C.): Durante esta dinastía, la región del Songhua fue importante estratégicamente para controlar las fronteras.
  • Dinastía Qing (1644-1912 d.C.): Fundada por los Manchúes, originarios de esta región, la dinastía Qing vio un gran desarrollo a lo largo del río, con el establecimiento de centros administrativos y un aumento de la población.

Desarrollos recientes

En el siglo XVII, durante el reinado del emperador Kangxi, se estacionaron barcos navales en el Songhua para defenderse de invasores. En 1689, se firmó el Tratado de Nerchinsk, el primer acuerdo de fronteras entre China y Rusia. A finales del siglo XIX, ingenieros rusos llegaron al río para hacer mapas para la construcción de un ferrocarril. Esto hizo que el río se volviera muy transitado, transportando materiales para el ferrocarril y ayudando al crecimiento de ciudades modernas en sus orillas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Songhua River Facts for Kids

  • Geografía de China
  • Río Mudan
kids search engine
Río Songhua para Niños. Enciclopedia Kiddle.