Río Sobrante para niños
Datos para niños Río Sobrante |
||
---|---|---|
![]() Petroglifos en el valle del Sobrante.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Petorca | |
Nacimiento | Laguna del Sobrante | |
Desembocadura | Río Petorca | |
Coordenadas | 32°13′00″S 70°51′00″O / -32.21667, -70.85 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Valparaíso | |
Mapa de localización | ||
La cuenca hidrográfica del río Petorca lleva su nombre y es la número 051. | ||
El río Sobrante es un río que se encuentra en la Región de Valparaíso, en Chile. Nace en las montañas y fluye hacia el oeste. Cuando se une con el río Pedernal, ambos forman el río Petorca.
A veces, a este río se le llama simplemente "del Sobrante" o también "río Chaloco".
Contenido
¿Dónde Nace y Cómo Fluye el Río Sobrante?
El Nacimiento del Río Sobrante
El río Sobrante comienza su viaje en las laderas de las montañas, cerca de donde nacen las aguas que van al río Leiva. Se forma por la unión de dos arroyos: el río Yerba Loca y el río La Laguna. Este último sale de una pequeña laguna que se encuentra a unos 3240 metros sobre el nivel del mar, conocida como la laguna del Sobrante.
El Recorrido del Río
Desde su nacimiento, el río Sobrante corre aproximadamente 25 kilómetros en dirección oeste. Finalmente, se encuentra con el río Pedernal. La unión de estos dos ríos da origen al importante río Petorca.
¿Cómo Cambia el Caudal del Río Sobrante?
El Flujo de Agua a lo Largo del Año
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva. En el río Sobrante, el caudal cambia durante el año. En las partes más altas de la cuenca, el agua proviene principalmente del derretimiento de la nieve. Por eso, el río tiene más agua entre octubre y noviembre.
Más abajo, en las zonas más bajas, el río recibe más agua de las lluvias. En estas partes, el caudal es mayor en el mes de julio, cuando llueve más.
Historia y Hallazgos en el Valle del Sobrante
Antiguos Grabados en Piedra
En el valle del río Sobrante se han encontrado petroglifos, que son dibujos o grabados hechos en rocas por personas que vivieron allí hace mucho tiempo. Estos grabados nos dan pistas sobre la vida de las culturas antiguas en la zona.
Descripción Histórica del Lugar
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el lugar en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Mencionó que el "Sobrante" era un terreno que estaba al sur del río Petorca. Dijo que en esa parte, el río formaba un pequeño valle entre las montañas, y a veces, el río mismo tomaba el nombre de "Sobrante".