Río Sevilla para niños
Datos para niños Río Sevilla |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Llanuras del municipio Amancio | |
Desembocadura | Golfo de Guacanayabo | |
Ubicación administrativa | ||
País | Cuba | |
División | Las Tunas | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | 5 | |
Longitud | 67,17 km | |
Superficie de cuenca | 775,0 km². | |
El río Sevilla es un río importante en Cuba. Recorre una distancia de 67,17 kilómetros por la parte este de la isla. Este río nace en las llanuras del municipio Amancio, que forma parte de la provincia de Las Tunas. Desde allí, el río fluye en dirección sur hasta desembocar en el Golfo de Guacanayabo.
Características del Río Sevilla
El río Sevilla tiene un cauce, es decir, el lecho por donde corre el agua, que no es muy profundo. Su corriente es constante durante todo el año, lo que significa que siempre lleva agua.
¿Para qué se usan las aguas del Río Sevilla?
La cuenca hidrográfica del río Sevilla, que es el área de tierra donde toda el agua drena hacia el río, abarca unos 775,0 kilómetros cuadrados. Las aguas de este río son muy útiles. Se utilizan principalmente para regar diferentes tipos de cultivos y también para las plantaciones de caña de azúcar en la región.