robot de la enciclopedia para niños

Río San Martín (Tierra del Fuego) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río San Martín
Ubicación geográfica
Desembocadura océano Atlántico
Coordenadas 53°15′S 68°33′O / -53.25, -68.55
Ubicación administrativa
País Argentina y Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 128-63
Mapa de localización
El ítem 128 del inventario nacional de cuencas de Chile contiene varias cuencas hidrográficas naturales de la isla Grande de Tierra del Fuego, entre ellas la del río San Martín.

El río San Martín es un río que nace en la parte chilena de la isla Grande de Tierra del Fuego. Fluye hacia el este, cruza la frontera con Argentina y desemboca en la bahía de San Sebastián.

Este río es un ejemplo de cómo los recursos naturales pueden ser compartidos entre países vecinos.

¿Dónde se encuentra el río San Martín?

El río San Martín se encuentra en la isla Grande de Tierra del Fuego, una isla compartida por Argentina y Chile. Nace en el lado chileno, cerca de la bahía Inútil. Luego, su recorrido lo lleva a través de la frontera hacia el territorio argentino. Finalmente, el río llega al Océano Atlántico en la bahía de San Sebastián.

¿Cómo es el recorrido del río San Martín?

Un informe del gobierno argentino describe el camino del río. Hacia el norte, el río está bordeado por el cerro de los Gatos. Al sur, se encuentran las sierras Carmen de Sylva. El río recorre aproximadamente 9 kilómetros dentro de Argentina. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, abarca unos 60 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es el caudal del río San Martín?

El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. El río San Martín tiene un caudal promedio de 0,42 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo, 0,42 metros cúbicos de agua pasan por un punto del río. En momentos de menor flujo, el caudal puede ser de 0,19 metros cúbicos por segundo.

¿Qué se sabe de la historia del río San Martín?

Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río tiene un curso con muchas curvas. Fluye hacia el noreste a través de una llanura arenosa. El río cruza la línea que divide Chile y Argentina en la isla Grande de Tierra del Fuego. Finalmente, sus aguas llegan a la bahía de San Sebastián.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río San Martín (Tierra del Fuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.