Río San Diego (Cuba) para niños
Datos para niños Río San Diego |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Cordillera de Guaniguanico | |
Desembocadura | Encenada de Dayaniguas, Mar Caribe | |
Ubicación administrativa | ||
País | Cuba | |
División | Pinar del Río | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 97 km | |
Superficie de cuenca | 421 km² | |
El río San Diego, también conocido como Caiguanabo, es un importante río de Cuba. Recorre 97 kilómetros por la parte oeste de la isla. Este río nace en la Cordillera de Guaniguanico, que se encuentra al este de la provincia de Pinar del Río. Desde allí, sus aguas fluyen hacia el noroeste hasta llegar a la Encenada de Dayaniguas, donde desemboca en el Mar Caribe.
Contenido
Río San Diego: Un Viaje por el Oeste de Cuba
El río San Diego es uno de los cuerpos de agua más destacados en el oeste de Cuba. Su recorrido de casi 100 kilómetros lo convierte en una vía fluvial importante para la región.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río San Diego?
El nacimiento del río San Diego se ubica en la Cordillera de Guaniguanico. Esta es una cadena montañosa en la provincia de Pinar del Río. Desde su origen, el río sigue un camino hacia el noroeste. Finalmente, sus aguas se unen al Mar Caribe en un lugar llamado Encenada de Dayaniguas.
La Importancia Geográfica del Río San Diego
El río San Diego tiene un papel clave en la geografía de la zona. Divide la Cordillera de Guaniguanico en dos partes: la Sierra del Rosario y la Sierra de los Órganos. Además, el río marca el límite entre dos municipios importantes de la Provincia de Pinar del Río: Los Palacios y Consolación del Sur.
Usos Especiales de las Aguas del Río San Diego
Las aguas de este río son conocidas por tener propiedades especiales. Se utilizan para ayudar en el tratamiento de algunas condiciones de salud. Por ejemplo, se han usado para aliviar síntomas de la psoriasis, la artritis y la artrosis.
Véase también
En inglés: San Diego River (Cuba) Facts for Kids