Río Samalá para niños
Datos para niños Río Samalá |
||
---|---|---|
![]() El Samalá en las afueras de Quetzaltenango
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Samalá | |
Nacimiento | Totonicapán Quetzaltenango 15°02′05″N 91°34′22″O / 15.03472, -91.57278 |
|
Desembocadura | Océano Pacífico 14°11′31″N 91°47′08″O / 14.19194, -91.78556 |
|
Coordenadas | 14°11′31″N 91°47′08″O / 14.191944444444, -91.785555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 145 km | |
Superficie de cuenca | 1510 km² | |
Caudal medio | 8.7 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3200 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Guatemala). | ||
Ubicación (Retalhuleu). | ||
El río Samalá es un río importante en el suroeste de Guatemala. Nace en las montañas de la Sierra Madre, en los departamentos de Totonicapán y Quetzaltenango.
Este río atraviesa varias ciudades, como San Cristóbal Totonicapán y Quetzaltenango. Luego, desciende por una zona con muchas pendientes en El Palmar y Zunil, donde forma hermosas cascadas. Finalmente, llega a la llanura costera de Retalhuleu y desemboca en el Océano Pacífico.
Contenido
¿Qué tan largo es el río Samalá y qué área cubre?
El río Samalá tiene una longitud de 145 km. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río, mide 1510 km². Aproximadamente 400,000 personas viven en esta cuenca.
¿Qué otros ríos se unen al Samalá?
Algunos de los ríos que se unen al Samalá son el río Xequijel (también conocido como Siguilá), el río El Tambor, el río Nima I y el río Oc. Estos ríos más pequeños aportan agua al Samalá a lo largo de su recorrido.
¿Qué riesgos naturales enfrenta el río Samalá?
El río Samalá está cerca de los volcanes Santa María y Santiaguito. Debido a esto, existe un riesgo alto de que ocurran inundaciones graves. Esto se debe a los flujos de lava y los lahares, que son corrientes de lodo y escombros volcánicos.
¿Cómo se utiliza el río Samalá?
El agua del río Samalá se usa de varias maneras:
- En Totonicapán y San Cristóbal, su corriente ayuda a mover molinos que muelen trigo.
- También se utiliza en una fábrica de hilados y tejidos en Cantel.
- En Zunil, el río genera energía hidroeléctrica en la planta Santa María. Esta planta comenzó a funcionar en 1927, produciendo electricidad para la región.
Véase también
En inglés: Samalá River Facts for Kids