Río Piga para niños
El río Piga es un río pequeño que se encuentra en la Región de Tarapacá, en el norte de Chile. Nace a una altura de 4184 metros sobre el nivel del mar, en un lugar llamado Los Ojos del Piga. Este lugar es un tipo de humedal andino, rodeado por montañas como el Porquesa Chico y el Piga.
Al principio, el río Piga lleva unos 100 litros de agua por segundo. Sus aguas viajan hacia el oeste y finalmente se unen al río Collacagua. El río Collacagua, a su vez, lleva estas aguas hacia el sur, cerca del famoso Salar de Huasco.
Datos para niños Río Piga |
||
---|---|---|
![]() Salar de Huasco, receptor de las aguas del Collacagua.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Parque nacional Salar del Huasco | |
Nacimiento | Ojos del Piga | |
Desembocadura | Río Collacagua | |
Coordenadas | 20°01′57″S 68°49′20″O / -20.0325, -68.822222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del salar de Huasco. | ||
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Piga?
El río Piga se forma a partir de varias fuentes de agua que brotan de la tierra. Estas aguas tienen una temperatura de unos 22 grados Celsius. Al unirse, forman un caudal de entre 98 y 166 litros por segundo.
El río fluye hacia el oeste y se une al río Collacagua. En la ladera norte de la quebrada (un valle estrecho), se puede ver un antiguo canal de 4 kilómetros de largo. Este canal fue construido con piedras y barro.
¿Cuánta agua lleva el río Piga?
Para saber cuánta agua llevan los ríos, se usan estaciones de medición. Hay estaciones en el río Piga y en el río Collacagua. Los estudios han mostrado diferentes cantidades de agua que lleva el río Piga.
Por ejemplo, en 1984, se estimó que el río Piga llevaba unos 65 litros por segundo. Sin embargo, en 2009, otro estudio indicó que su caudal era de unos 220 litros por segundo. Esto puede variar según la época del año o las lluvias.
¿Qué se sabe de la historia del río Piga?
Hace mucho tiempo, en 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Piga en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río se formaba por vertientes de agua tibia. También describió el antiguo canal de piedra que se encuentra en la zona.
¿Qué importancia tiene el río Piga para la naturaleza?
El río Piga es parte de la cuenca del Salar de Huasco. Esta zona es muy importante para la naturaleza y la vida silvestre. Por eso, gran parte de ella está protegida como el Parque nacional Salar de Huasco. Este parque ayuda a conservar los ecosistemas únicos de la región, incluyendo los humedales y la fauna que depende del agua de ríos como el Piga.