Río Ocacucho para niños
Datos para niños Río Ocacucho |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Cancosa | |
Nacimiento | Quimsachata | |
Desembocadura | Río Cancosa | |
Coordenadas | 19°51′35″S 68°35′27″O / -19.859722222222, -68.590833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 010-44 | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Cancosa está incluida en el item 010 del inventario de cuencas de Chile. | ||
El río Ocacucho es un río que nace cerca del cerro Quimsachata, en la Región de Tarapacá, en Chile. Este río recorre 26 kilómetros hasta unirse con el río Sacaya. La unión de estos dos ríos forma el río Cancosa.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Ocacucho comienza su viaje gracias a la unión de cuatro pequeños arroyos. Estos arroyos bajan por la ladera este de los cerros Quimsachata. También recibe agua de la ladera oeste del cerro Sillajguay, que mide 5995 metros de altura.
La zona por donde fluye el río Ocacucho, llamada su cuenca hidrográfica, tiene un tamaño de 164 kilómetros cuadrados. El río viaja 26 kilómetros en dirección noroeste-sudeste antes de unirse con el río Sacaya.
¿Cuánta agua lleva el río Ocacucho?
El río Ocacucho tiene un caudal, es decir, una cantidad de agua que fluye, de 100 litros por segundo. Esta medida se tomó en un lugar llamado Cueva Colorada, que es la parte alta del río. Las aguas de este río son de muy buena calidad.
¿Qué se sabe de la historia del río?
En el año 1924, un experto llamado Luis Risopatrón escribió sobre el río Ocacucho en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que el río se forma por la unión de cuatro arroyos. También dijo que en noviembre de 1918, el río llevaba unos 200 litros de agua por segundo en total. Además, explicó que el río Ocacucho se junta con el río Sacaya para formar el río Cancosa.
Galería de imágenes
-
El río Ocacucho, su unión con el río Sacaya y el río Cancosa hasta su desembocadura en el salar de Coipasa, en los Mapas Provinciales Atlas Centenario.
Ver también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile