Río Lucac para niños
Datos para niños Río Lucac |
||
---|---|---|
![]() El Lucac era uno de los posibles cruces con botes livianos del istmo de Ofqui.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río San Tadeo | |
Nacimiento | Glaciar San Quintín | |
Desembocadura | Río San Tadeo | |
Coordenadas | 46°45′30″S 73°58′29″O / -46.758333333333, -73.974722222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28 km | |
(Sub)Cuenca nr. | 114-41 | |
Mapa de localización | ||
El item 114 del inventario nacional de cuencas de Chile, que contiene la península de Taitao y los drenajes al norte, sur y oeste de los Campos de Hielo Norte. | ||
El río Lucac es un río que se encuentra en la Región de Aysén, en Chile. Nace del deshielo de los glaciares Glaciar San Quintín y Glaciar San Rafael, que están en el lado oeste del Campo de Hielo Norte.
Este río recorre unos 28 kilómetros hacia el oeste. Finalmente, se une con el río Negro para formar el Río San Tadeo. Algunas personas, como el explorador Francisco Fonck, también lo llamaron "San Tadeo" en el pasado.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Lucac?
El río Lucac está muy cerca de la Laguna San Rafael. Solo una pequeña franja de tierra de 2 kilómetros lo separa de la orilla sur de esta laguna. Esta franja es la parte más estrecha del famoso Istmo de Ofqui.
Historia del río Lucac
El río Lucac ha sido importante desde hace mucho tiempo. Los Chonos, un pueblo indígena que vivía en la zona, lo usaban para viajar. Ellos arrastraban sus dalcas (canoas hechas de tablas) por el Istmo de Ofqui para pasar de un lado a otro y seguir su camino por los canales.
Aunque se pensó en construir un canal llamado "Canal Ofqui" para conectar el río Negro, este proyecto se abandonó.
Descripción de Luis Risopatrón
En 1924, Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río Lucac en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río tiene aguas de color grisáceo con muchos sedimentos.
Según Risopatrón, el río nace de una gran laguna donde se ve un enorme glaciar. Corre hacia el oeste en un cauce con orillas definidas, entre terrenos bajos y arenosos, llenos de lagunas y pantanos. Luego, se une con el río Negro, que viene del norte.
Después de unirse, el río Lucac se dirige hacia el suroeste. Su cauce se hace más ancho, con orillas cubiertas de bosques. En esta parte, el río forma muchos brazos que se extienden en lagunas y pantanos. Finalmente, desemboca por ambos lados de la isla El Diablo, en la bahía de San Quintín.
Risopatrón también señaló que, en épocas de poca lluvia, el agua del río es tan baja que ni siquiera los botes pequeños pueden pasar. La marea del mar se siente hasta 3.5 kilómetros río arriba desde donde se une con el río Negro, y en ese punto se forma una corriente fuerte.
Además, Risopatrón explicó que al río Lucac también se le ha llamado "Lucas", "San Tadeo" y "Del Este".
¿Qué importancia tiene el río Lucac hoy?
El río Lucac es parte de la Hidrología de Chile y de las cuencas hidrográficas de la Región de Aysén. Su entorno natural es importante para la ecología de la zona.