Río Moroco para niños
Datos para niños Moruca |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | n/d | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 7°40′08″N 58°46′55″O / 7.669, -58.782 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamado por ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Guyana). | ||
El Moruca o Río Moroco es un río importante que se encuentra en la región de Barima-Waini, al noroeste de Guyana. Sus aguas fluyen hasta desembocar en el Océano Atlántico.
Este río es parte de una zona conocida como la Guayana Esequiba, un territorio que es administrado por Guyana, pero que también es reclamado por Venezuela.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Moruca?
El río Moruca está ubicado en la región de Barima-Waini, en la parte noroeste de Guyana. Es un río que juega un papel importante en la geografía local.
Comunidades a lo largo del río
A lo largo de las orillas del río Moruca, se encuentran varias comunidades. Algunas de las más conocidas son:
- Santa Rosa
- Kamwatta
- Asakata
¿Qué importancia histórica tiene el río Moruca?
El río Moruca ha sido un lugar significativo a lo largo de la historia, especialmente para las poblaciones indígenas y durante la época colonial.
Los Warao y sus canoas
Hace aproximadamente 5.300 años, un grupo indígena llamado los Warao vivía cerca del río Moruca. Ellos eran muy hábiles en la construcción de canoas, que son embarcaciones ligeras. Se cree que el tipo de canoa que desarrollaron aquí les ayudó a viajar y poblar varias islas del Mar Caribe.
Puestos europeos en el río
Durante un tiempo, los neerlandeses (personas de los Países Bajos) establecieron algunos puestos de avanzada a lo largo del río Moruca. Estos puestos eran como pequeñas bases o asentamientos.
Informes históricos sobre el río
En diciembre de 1783, un capitán llamado Felipe Yriarte, que trabajaba para la Capitanía General de Venezuela, escribió un informe detallado. En este informe, describió la situación de los puestos neerlandeses en el río Moruca.
El río como frontera
Entre los años 1830 y 1856, el río Moruca sirvió como la frontera oriental del Cantón Piacoa. Esto significa que marcaba el límite de ese territorio por el lado este.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moruka River Facts for Kids