robot de la enciclopedia para niños

Río Masegar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Masegar
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Tajo
Desembocadura Guadiela (margen izquierda)
Coordenadas 40°34′29″N 2°05′53″O / 40.5746, -2.098
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Cuenca

El río Masegar es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Guadiela, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Masegar fluye por la provincia de Cuenca en España.

¿Dónde nace y hacia dónde va el río Masegar?

El río Masegar comienza su recorrido en la provincia de Cuenca. Su origen está cerca de la localidad de El Tobar, específicamente en unas lagunas que llevan el mismo nombre.

Desde su nacimiento, el río Masegar fluye principalmente en dirección oeste. Después de pasar cerca del pueblo de Beteta, sus aguas se unen finalmente al río Guadiela.

¿Cómo se ha usado el río Masegar a lo largo del tiempo?

Antiguamente, el río Masegar era muy importante para las comunidades cercanas. En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, lo describía.

Según este libro, el río Masegar era pequeño, pero sus aguas se usaban para mover un molino que molía harina cerca de El Tobar. También servía para regar unas 20 fanegas de tierra, que es una medida antigua de superficie. Se mencionaba que se podría regar aún más terreno a lo largo de su curso.

Además, el río era conocido por tener peces, especialmente truchas, lo que indica que sus aguas eran limpias y adecuadas para la vida acuática.

¿A qué cuenca hidrográfica pertenece el río Masegar?

Las aguas del río Masegar forman parte de la cuenca hidrográfica del Tajo. Esto significa que, después de unirse al río Guadiela, sus aguas continúan su viaje hasta llegar al río Tajo. Finalmente, todas estas aguas terminan desembocando en el océano Atlántico.

kids search engine
Río Masegar para Niños. Enciclopedia Kiddle.