Río Mao (afluente del Sil) para niños
Datos para niños Río Mao |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Miño | |
Nacimiento | sierra de San Mamede | |
Desembocadura | río Sil (margen izquierda) | |
Coordenadas | 42°21′56″N 7°30′02″O / 42.36562, -7.50044 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Orense | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 30 kilómetros | |
Altitud | 240 metros | |
El río Mao es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Es un afluente del río Sil, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El río Mao recorre la provincia de Orense, en España. A veces, también se le conoce como Misarelas.
El Río Mao: Un Viaje por Galicia
El río Mao es un curso de agua importante en la provincia de Orense, Galicia. Su recorrido es de unos 30 kilómetros. Es un río que ayuda a la vida de muchas plantas y animales en la zona.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Mao comienza su viaje en la parte norte de la sierra de San Mamede. Esto ocurre en el municipio de Montederramo. Desde allí, el río fluye principalmente de sur a norte.
A lo largo de su camino, el río Mao pasa cerca de varios pueblos y lugares. Algunos de ellos son Sabín, Veredo, Montederramo, Nogueira y Villarino Frío. También pasa por Pedrafita, Forcas y Montoedo. Finalmente, el río Mao se une al río Sil cerca de la localidad de Cristosende.
¿Qué Hay en el Río Mao?
Las aguas del río Mao son parte de la cuenca hidrográfica del Miño. Esto significa que, al final, sus aguas llegan al océano Atlántico.
El río Mao es muy útil para las personas y la naturaleza. Sus aguas se usan para regar campos de cultivo. También han servido para mover molinos, que eran máquinas antiguas para moler grano. En sus aguas viven diferentes tipos de peces, como truchas y anguilas.