Río Loyo para niños
Datos para niños Río Loyo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Miño | |
Desembocadura | embalse de Belesar y río Miño (margen izquierda) | |
Coordenadas | 42°47′31″N 7°37′30″O / 42.792, -7.625 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Lugo | |
El río Loyo o Loio es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Es un afluente del importante río Miño. Este río recorre la provincia de Lugo, en España.
¿Dónde Nace y Dónde Termina el Río Loyo?
El río Loyo fluye por la provincia de Lugo. Su recorrido principal va en dirección noroeste. Finalmente, sus aguas se unen al río Miño. Esto ocurre en una zona que hoy forma parte del embalse de Belesar, cerca de la localidad de Puertomarín.
El Río Loyo en la Historia
Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Loyo en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él mencionó que el río pasaba por el término municipal de Paradelo. También fertilizaba los campos de varias parroquias como Villamayor, Baran, Francos, Laje y Cortes.
Madoz destacó que el río Loyo tenía varios puentes. El más conocido era el de las Ferrerías, en Santa María de Francos. Además, sus aguas eran muy útiles. Impulsaban muchos molinos que se usaban para hacer harina. También era un buen lugar para pescar truchas.
¿A Qué Cuenca Pertenece el Río Loyo?
El río Loyo forma parte de la cuenca hidrográfica del Miño. Esto significa que todas sus aguas, junto con las del Miño, terminan desembocando en el océano Atlántico.