Río Lebu para niños
Datos para niños Río Lebu |
||
---|---|---|
![]() Desembocadura del río Lebu, en la ciudad de Lebu
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lebu | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Pilpilco y Curanilahue | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 37°35′53″S 73°39′45″O / -37.598055555556, -73.6625 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Biobío | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35 km | |
Superficie de cuenca | 813 km² | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Lebu, la número 087. | ||
El río Lebu es un importante curso de agua natural que se encuentra en la Provincia de Arauco, dentro de la Región del Biobío en Chile. Este río fluye desde el oeste de la cordillera de Nahuelbuta y termina su recorrido en el océano Pacífico.
La zona que el río Lebu y sus afluentes drenan se llama su cuenca hidrográfica. Esta cuenca tiene un tamaño aproximado de 855 kilómetros cuadrados. Se dice que es "exorreica" porque sus aguas fluyen hacia el océano. Su régimen es "pluvial", lo que significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende principalmente de las lluvias.
Contenido
El Río Lebu: Un Curso de Agua en Chile
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Lebu?
El río Lebu se forma cuando dos ríos más pequeños se unen: el Río Curanilahue, que viene del norte, y el Río Pilpilco, que llega desde el este. Esta unión marca el inicio del río Lebu.
Desde su nacimiento, el río Lebu se dirige generalmente hacia el suroeste. Sin embargo, a lo largo de su camino, hace muchas curvas y giros, cambiando constantemente de dirección.
¿Cómo es el Recorrido del Río Lebu?
El río Lebu tiene un recorrido total de unos 35 kilómetros. En su parte final, antes de llegar al océano, el río hace una gran curva hacia el sur y luego toma una dirección clara hacia el noroeste.
Finalmente, el río Lebu desemboca en el océano Pacífico. En su orilla sur, justo en la desembocadura, se encuentra la ciudad de Lebu, que lleva el mismo nombre que el río. Los últimos tres kilómetros del río, cerca de su boca, han sido canalizados para mejorar su flujo.
¿Cómo Cambia el Nivel de Agua del Río Lebu?
El nivel de agua del río Lebu, o su caudal, cambia a lo largo del año. Como es un río que depende de las lluvias, su caudal es más alto durante los meses de invierno, especialmente en julio, cuando llueve más.
Por el contrario, el caudal del río es más bajo entre diciembre y abril, que son los meses de verano y otoño, cuando hay menos lluvias. Estas variaciones son normales en los ríos que se alimentan principalmente de la lluvia.
La Historia del Río Lebu: Un Viaje en el Tiempo
El río Lebu ha sido importante para la región desde hace mucho tiempo. Antiguos escritos nos cuentan sobre su historia y sus características.
¿Qué Decían los Antiguos Geógrafos sobre el Río Lebu?
En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Lebu en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él mencionó que el río nace en la cordillera de Nahuelbuta y se forma de la unión de varios arroyos, incluyendo el Curanilahue y el Pilpilco.
También describió que el río recibía agua de otros riachuelos y arroyos a lo largo de su curso. Asta-Buruaga señaló que el río desemboca en el Pacífico y que su nombre, "Lebu", viene de una palabra antigua que significa "río".
Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río Lebu en su "Diccionario Jeográfico de Chile". Él mencionó que el río tiene tramos profundos y otros más someros (con poca profundidad). Describió cómo el río se ensancha antes de llegar al mar y cómo la marea puede subir por el río hasta cierto punto.
Estos relatos históricos nos ayudan a entender cómo era el río y su importancia para la navegación y la vida de las personas en el pasado.
¿Qué Importancia Tiene la Cuenca del Río Lebu?
La cuenca del río Lebu es la zona de tierra que drena sus aguas hacia el río. Esta área es importante para la vida de las personas y la naturaleza.
La Cuenca del Río Lebu y su Entorno
La cuenca del río Lebu es el hogar de diversas especies de plantas y animales. También es un lugar donde se desarrollan actividades económicas importantes para la región. El estudio de esta cuenca nos ayuda a entender cómo proteger sus recursos naturales y asegurar su buen estado para el futuro.
Véase también
En inglés: Lebu River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile