Río Laza para niños
Datos para niños Río Laza |
||
---|---|---|
Latsa | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Bidasoa | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Río Bidasoa | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11 km | |
Superficie de cuenca | 37 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Laza, también conocido como Latsa en euskera, es un río que se encuentra en el norte de España, específicamente en la comunidad de Navarra. Es un río importante para la zona por donde pasa.
Contenido
El río Laza es un curso de agua que nace de la unión de varios arroyos. Uno de ellos es el arroyo Sagarrondo, que viene de la parte norte del pico Ekaitza.
¿Cómo se forma el río Laza?
Otros arroyos que se unen para formar el Laza son Lorbido, Aranu y Garata. Estos arroyos nacen en la parte este de una cadena de montañas. Esta cadena montañosa separa la zona del río Laza de la del río Urumea.
El recorrido del río Laza
A medida que el río Laza avanza, cambia de nombre según la localidad. Cuando pasa por Arantza, se le conoce como Arrata. Más adelante, al llegar a Igantzi, vuelve a llamarse Latsa.
Finalmente, el río Laza desemboca en el río Bidasoa. Esto ocurre en la orilla izquierda del Bidasoa, cerca de las Ventas de Igantzi.
Datos interesantes del río Laza
El río Laza tiene una longitud de 11 kilómetros. Su cuenca, que es toda la superficie de tierra de donde recoge agua, abarca 37 kilómetros cuadrados. Cada año, este río transporta un volumen de agua de 5.5 hectómetros cúbicos.