Río Huaco para niños
Datos para niños Huaco |
||
---|---|---|
El río en un cañón, curso superior.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Desaguadero (enxorréica) | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Río Bermejo | |
Coordenadas | 30°18′S 68°06′O / -30.3, -68.1 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 68 km | |
Caudal medio | 9 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1020 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Huaco es un curso de agua que fluye todo el año. Se encuentra en el departamento Jáchal, en el centro-norte de la provincia de San Juan, Argentina. Este río forma parte de la cuenca hidrográfica del río Desaguadero, un sistema de ríos importante en la región.
Contenido
¿Dónde nace el río Huaco?
El río Huaco comienza su recorrido en el Embalse Cauquenes. El agua que alimenta este embalse proviene principalmente del río de las Carretas. Gracias a este embalse, el río Huaco tiene un flujo constante de agua durante todo el año.
¿Cómo es el recorrido del río Huaco?
El inicio del viaje
Desde su nacimiento, el río Huaco se dirige hacia el este. En esta primera parte, atraviesa una zona llamada La Ciénaga. Este lugar es muy especial porque tiene una gran variedad de plantas y animales.
El cañón y sus afluentes
Más adelante, el río pasa por un cañón, que es un valle profundo con paredes empinadas. Aquí, el río recibe agua de otros arroyos pequeños. Algunos de estos afluentes contienen una cantidad importante de azufre.
El Valle de Huaco y la agricultura
Después de salir del cañón, las aguas del río Huaco llegan al Valle de Huaco. En este valle, el río es "sistematizado". Esto significa que se usa un dique especial para desviar parte de su agua. De este dique nacen muchos canales de riego. Estos canales son muy importantes porque llevan el agua a los campos de cultivo, permitiendo que la agricultura se desarrolle en el valle.
El final del recorrido
Finalmente, el río Huaco cambia su dirección hacia el sureste. Después de recorrer 68 kilómetros, termina su viaje al unirse con el río Bermejo.