robot de la enciclopedia para niños

Río Garagoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Garagoa
RÍo Garagoa.jpg
Río Garagoa sector La Frontera, Pachavita - Chinavita
Ubicación geográfica
Cuenca Orinoquía
Nacimiento Embalse de Teatinos, Samacá, Boyacá
Desembocadura Río Guavio
Coordenadas 5°05′04″N 73°23′01″O / 5.0844999069345, -73.3835440245
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Boyacá Boyacá Nacimiento y Desembocadura
Cuerpo de agua
Altitud 1400 metros Nacimiento: 3250 msnm
Desembocadura: 500 msnm

El río Garagoa, también conocido como río Tibaná o río Batá, es un río muy importante en el departamento de Boyacá, en Colombia. Atraviesa varias regiones de este departamento, como las provincias de Centro, Márquez y Neira.

El Río Garagoa: Un Viaje por Boyacá

El río Garagoa es una fuente de agua vital para muchas comunidades. Su recorrido muestra la belleza natural y la historia de la región de Boyacá.

¿Dónde Nace el Río Garagoa?

El río Garagoa comienza su viaje en el Embalse de Teatinos, ubicado en el municipio de Samacá, en Boyacá. Al principio, cerca de su nacimiento, se le conoce como "río Teatinos" debido al embalse. Desde allí, el río fluye hacia el este.

El Río Garagoa y la Historia de Colombia

Mientras el río avanza, pasa cerca del famoso Puente de Boyacá. Este puente es un monumento nacional muy importante para Colombia. Fue el lugar donde ocurrió una batalla clave para la independencia del país. Más adelante, el río cambia su nombre a río Tibaná. Esto se debe a que pasa por el municipio del mismo nombre. En su camino, el río Tibaná recibe el agua de otros ríos, como el río Turmequé y el río Bosque.

El Embalse La Esmeralda: Un Gran Proyecto

Después de recibir las aguas del río Bosque, el río Garagoa llega al municipio de Garagoa. Este municipio le da su nombre más conocido. En un lugar llamado Las Juntas, el río Garagoa se une con el río Súnuba. Esta unión marca el inicio del Embalse la Esmeralda.

El embalse es parte de la represa de Chivor. Esta gran construcción se realizó entre 1969 y 1976. Es una de las obras de ingeniería más grandes e impresionantes de Colombia.

¿Dónde Termina el Recorrido del Río Garagoa?

Después de pasar por la represa, el río Garagoa continúa su curso. Atraviesa el municipio de Santa María. Luego, toma dirección sur hasta que finalmente se une con el Río Guavio. El río Garagoa forma parte de la Cuenca del Orinoco. Esto es porque el río Guavio, a su vez, desemboca en el río Upía, que es parte de la gran cuenca del río Orinoco. Los municipios por los que el río Garagoa pasa la mayor parte de su recorrido son Tibaná, Macanal y Santa María.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Garagoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.