Río Cuyaguateje para niños
Datos para niños Cuyaguateje |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | n/d | |
Nacimiento | Cerro de Cabras, Guane | |
Desembocadura | Mar Caribe | |
Coordenadas | 22°05′25″N 83°58′21″O / 22.0902, -83.9726 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Pinar del Río | |
Subdivisión | Pinar del Río | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 112,4 km | |
Superficie de cuenca | 723 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
El río Cuyaguateje es el río más grande e importante de la provincia de Pinar del Río y de toda la región occidental de Cuba. Mide 112,4 kilómetros de largo. Nace en la Cordillera de Guaniguanico y atraviesa varios municipios de Pinar del Río, como Viñales, Minas de Matahambre, Guane y Sandino. Finalmente, sus aguas llegan a la ensenada de Cortés, en el Mar Caribe, que se encuentra en la costa sur de Cuba.
Mientras el río Cuyaguateje fluye hacia el sur y suroeste, recibe agua de otros ríos más pequeños. Algunos de los más importantes son el río Portales y el río Guasimal. A lo largo de sus orillas, se encuentran varias poblaciones importantes. Entre ellas están Guane, Isabel Rubio, Sumidero y El Moncada.
Contenido
El Río Cuyaguateje: Un Tesoro Natural de Cuba
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye?
El río Cuyaguateje comienza su viaje en el Cerro de Cabras, en el municipio de Guane. Desde allí, recorre 112,4 kilómetros, convirtiéndose en el río más largo de la provincia de Pinar del Río. Su recorrido lo lleva a través de paisajes variados hasta que sus aguas se unen al Mar Caribe.
La Peculiaridad de sus Tramos Subterráneos
Una característica muy especial del río Cuyaguateje es que tiene partes que corren bajo tierra. Esto ocurre porque la zona por donde pasa el río tiene muchas formaciones de roca caliza, conocidas como terreno cársico. Estas formaciones permiten que el agua se filtre y cree túneles subterráneos. Esta particularidad ha influido en el nombre del río.
Protegiendo el Medio Ambiente del Río
A lo largo de los años, las actividades humanas han afectado el entorno del río Cuyaguateje. Esto ha causado la pérdida de árboles (deforestación) y el deterioro de la cuenca del río. Para solucionar esto, se está llevando a cabo un programa muy importante. Este programa busca plantar más árboles y mejorar la zona.
Varias organizaciones trabajan juntas en este proyecto. Entre ellas están la Delegación Territorial del CITMA, el Centro de Estudios Forestales de la Universidad de Pinar del Río y la Sede Universitaria del municipio Guane. También cuentan con el apoyo del Servicio Estatal Forestal. El objetivo es recuperar la franja de tierra que ayuda a regular el agua del río Cuyaguateje. Este esfuerzo es muy importante para el medio ambiente de Cuba.
Véase también
En inglés: Cuyaguateje River Facts for Kids