Río Cobquecura para niños
Datos para niños Río Cobquecura |
||
---|---|---|
![]() Colmuyao, varios kilómetros al sur del río Cobquecura.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Cobquecura | |
Nacimiento | Cordillera de la Costa | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 36°08′36″S 72°48′15″O / -36.143333333333, -72.804166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Ñuble | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19 km | |
Superficie de cuenca | 70 km² | |
Mapa de localización | ||
La cuenca 080 incluye la del río Cobquecura. | ||
El río Cobquecura es un río que se encuentra en la Región de Ñuble, en Chile. Nace en las faldas de la Cordillera de la Costa y sus aguas fluyen hasta el Océano Pacífico.
Antiguamente, el explorador Luis Risopatrón se refería a este río con el nombre de río Rehue.
¿Dónde se ubica el río Cobquecura?
El río Cobquecura se encuentra en la Región de Ñuble, en la zona central de Chile. Es parte de una red de ríos costeros que desembocan directamente en el océano.
Recorrido del río Cobquecura
En sus últimos 3 kilómetros, el río Cobquecura cambia su dirección y fluye de norte a sur. En su orilla izquierda se encuentra la ciudad de Cobquecura, un lugar muy conocido para el turismo en la región.
El río Cobquecura comparte su área de drenaje, conocida como cuenca hidrográfica número 080, con otros ríos cercanos como el Taucu y el Buchupureo. Esta cuenca es gestionada por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (Chile).
¿Cómo es el caudal del río Cobquecura?
No hay mucha información sobre la cantidad de agua que lleva el río Cobquecura. Sin embargo, se sabe que su nivel aumenta mucho durante los meses de invierno. Esto indica que el río se alimenta principalmente de las lluvias.
Estimaciones del caudal máximo
Aunque no hay una estación que mida el agua del río Cobquecura, se han hecho cálculos sobre la cantidad máxima de agua que podría llevar en ciertos momentos. Estas estimaciones se basan en datos de ríos cercanos.
Período | Caudal máximo estimado |
Cada 2 años | 38,8 metros cúbicos por segundo (m³/s) |
Cada 10 años | 68,0 metros cúbicos por segundo (m³/s) |
Cada 50 años | 93,9 metros cúbicos por segundo (m³/s) |
Es importante recordar que estos números no son el promedio de agua que lleva el río, sino la cantidad más alta que se espera en un momento dado durante esos períodos.
Historia de la localidad de Cobquecura
En 1899, Francisco Astaburuaga escribió en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile sobre la localidad de Cobquecura.
Él describió Cobquecura como una villa con 893 habitantes. Contaba con una iglesia, dos escuelas gratuitas y oficinas de correo y telégrafo. Estaba ubicada en la costa del Pacífico, a unos 9 kilómetros al sur del puerto de Buchupureo. El nombre "Cobquecura" significa "pan de piedra".
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile