robot de la enciclopedia para niños

Río Buchupureo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Buchupureo
Puente Buchupureo, Cobquecura.jpg
Puente Buchupureo en Buchupureo.
Ubicación geográfica
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 36°04′43″S 72°47′49″O / -36.078611111111, -72.796944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Ñuble
Cuerpo de agua
Longitud 19,2 km
Superficie de cuenca 96 km²: 46 
Mapa de localización
El item 080 incluye las cuencas entre el límite regional Maule-Ñuble hasta el río Itata.

El río Buchupureo es un río que se encuentra en la Región de Ñuble, en Chile. Nace en la parte oeste de la Cordillera de la Costa y fluye hasta desembocar en el Océano Pacífico.

A veces, este río es conocido con otros nombres como Careo, Buchuporeo o Huechupureo.

¿Cómo es el recorrido del río Buchupureo?

El río Buchupureo es un río corto y no muy caudaloso. Recorre un hermoso valle que lleva su mismo nombre. Este valle está rodeado por dos cadenas de cerros de altura media.

El río termina su viaje en una bahía llamada Buchupureo, al norte de un lugar conocido como Punta de Los Maquis. Allí, forma una pequeña laguna antes de unirse al océano.

Afluentes y tamaño del río

En los mapas, se puede ver que el río Buchupureo recibe agua de otros arroyos más pequeños. Los más importantes son el estero Talcamávida y el estero Careo.

La longitud total del río Buchupureo es de 19,2 kilómetros. Su cuenca, que es toda el área de tierra donde el agua de la lluvia y los arroyos se recolecta y fluye hacia el río, tiene una superficie de 96 kilómetros cuadrados.

¿Cuánta agua lleva el río Buchupureo?

No hay estaciones especiales que midan constantemente el caudal (la cantidad de agua que lleva un río) en la cuenca del río Buchupureo. Sin embargo, los expertos han calculado cuánto podría ser el caudal máximo en diferentes períodos de tiempo.

Estos cálculos se basan en datos de ríos cercanos. Por ejemplo, se estima que el caudal máximo que podría tener el río en un período de 2 años es de 47,6 metros cúbicos por segundo. Para un período de 10 años, el máximo sería de 83,6 metros cúbicos por segundo, y para 50 años, de 115,3 metros cúbicos por segundo. Es importante recordar que estas son estimaciones de los picos de agua, no el promedio.

Breve historia del puerto de Buchupureo

En el año 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el puerto de Buchupureo en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Mencionó que era un puerto pequeño, con un abrigo moderado para los barcos, especialmente del sur. Estaba ubicado a unos 35 kilómetros al oeste de Quirihue y al sur de Curanipe. Alrededor del puerto había muchos bosques con madera. Un pequeño río, que es el Buchupureo, llegaba a la bahía desde el este. También había depósitos de carbón cerca.

El puerto de Buchupureo fue abierto para el comercio de cabotaje (transporte de mercancías entre puertos del mismo país) el 19 de octubre de 1863. Un año después, el 10 de octubre de 1864, se fundó un pueblo en ese lugar. Al principio, el sitio era conocido como Guachapure o Huechupureo.

Se diseñó un plano para el pueblo con ocho manzanas (cuadras) de 109 metros por lado, con calles de 16 metros de ancho y una plaza central. En ese tiempo, el pueblo tenía pocas casas, oficinas de aduana y correo, dos escuelas gratuitas, almacenes y más de 200 habitantes permanentes.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Buchupureo para Niños. Enciclopedia Kiddle.