robot de la enciclopedia para niños

Río Cauquenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cauquenes
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Maule
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura Río Perquilauquén
Coordenadas 35°53′01″S 72°02′11″O / -35.883611111111, -72.036388888889
Ubicación administrativa
País Chile
Cuerpo de agua
Longitud 42 km
Superficie de cuenca 1720 km²
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Maule (073).

El río Cauquenes es un río importante en la región del Maule, en Chile. Es un afluente del río Perquilauquén y atraviesa parte de la provincia de Cauquenes.

El Río Cauquenes: Un Viaje por Chile

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Cauquenes?

El río Cauquenes nace en la Cordillera de la Costa. Comienza su recorrido al sureste de la ciudad de Cauquenes. Desde allí, el río fluye hacia el este, pasando por el sur de la ciudad.

A lo largo de su camino, el río Cauquenes recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños. Algunos de ellos son los esteros San Juan, El Milagro, Pichihuedque, Molino y Coronel. También se le une el río Tutuvén y el estero Las Garzas.

¿Cuál es el Recorrido del Río Cauquenes?

Más adelante en su curso, el río recibe menos afluentes antes de unirse al río Perquilauquén. Esta unión ocurre a unos 2 kilómetros al sur de donde el río Purapel también se une al Perquilauquén.

El río Cauquenes es especial porque, a diferencia de la mayoría de los ríos en Chile, fluye de oeste a este. La mayoría de los ríos chilenos nacen en la cordillera de los Andes y corren hacia el océano Pacífico, es decir, de este a oeste.

Datos Importantes del Río Cauquenes

El río Cauquenes tiene una longitud total de 42 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, abarca aproximadamente 1720 kilómetros cuadrados. La temperatura promedio en esta zona es de unos 14,8 grados Celsius.

{{{Alt
Cuenca del río Cauquenes en un mapa antiguo de 1910.


¿Cómo Varía el Caudal del Río Cauquenes?

¿Qué es el Caudal de un Río?

El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva en un momento dado. Esta cantidad puede cambiar mucho a lo largo del año. Para entender cómo varía el caudal del río Cauquenes, se utiliza una estación especial llamada estación fluviométrica El Arrayán. Esta estación mide el nivel del agua y está ubicada a 590 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuándo Lleva Más o Menos Agua el Río?

Las mediciones muestran que el río Cauquenes tiene un caudal que depende mucho de las lluvias. Esto significa que lleva más agua durante los meses de invierno, especialmente entre junio y julio, debido a las fuertes precipitaciones.

Por otro lado, el río lleva menos agua, o tiene un caudal bajo, entre diciembre y abril. Durante este período, el río puede experimentar sequías importantes. En años con poca lluvia, los caudales más altos se observan entre junio y agosto, mientras que los más bajos se extienden desde noviembre hasta mayo.

Historia del Río Cauquenes

¿Qué se Decía del Río en el Pasado?

En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Cauquenes en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él describió el río como una corriente de agua con poco caudal en verano, pero con mucho volumen en invierno.

Mencionó que el río tenía un recorrido de al menos 90 kilómetros. Sus aguas nacían en la zona de Itata y se unían cerca de un lugar llamado Calquín, formando el río San Juan. Luego, este río se unía con el riachuelo de la Raya y cambiaba su nombre a Cauquenes.

El río pasaba cerca de la ciudad de Cauquenes, donde era cruzado por un puente. Después, recibía al río Tutuvén. Su curso cambiaba de dirección varias veces antes de unirse al río Perquilauquén. Las orillas del río eran generalmente irregulares y bajas, y en ellas se encontraban varias propiedades rurales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cauquenes River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Cauquenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.