robot de la enciclopedia para niños

Lago Budi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Budi
Puerto Dominguez Temuco, vista del lago.jpg
Vista del lago desde Puerto Domínguez
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del rio Budi
Coordenadas 38°53′00″S 73°17′00″O / -38.883333333333, -73.283333333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Subdivisión provincia de Cautín
Presa
Tipo Lago salado
Cuerpo de agua
Islas interiores Huapi, Pilar, Yepo, Nahuelhuapi, Rucalame.
Afluentes esteros Comoe y Boyeco
Efluentes río Budi
Longitud 8,5 km
Ancho máximo 6 km
Superficie 56,2 km²
Volumen 221 hm³
Longitud de costa 124,7 km
Profundidad Media: 4,4 m
Máxima: 15 m en el corazón del lago
Altitud 2 m
Ciudades costeras Puerto Domínguez
Mapa de localización
Cuenca 092, del río Budi.

El lago Budi es un lago salado muy especial que se encuentra en la costa de la Región de La Araucanía, en el sur de Chile. Está ubicado entre las comunas de Saavedra y Teodoro Schmidt. Lo interesante de este lago es que sus aguas son saladas, ¡como las del mar!

El lago Budi se conecta con el Océano Pacífico a través del río Budi. Este río tiene unos 12 kilómetros de largo y no siempre está abierto al mar. A veces, una barrera de arena lo cierra.

¿Dónde se encuentra el Lago Budi?

El lago Budi está en una zona rodeada por la Cordillera de la Costa al norte y el cordón montañoso Catripulli al sur. Es una cuenca (una zona donde el agua se junta) de 497 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es el paisaje alrededor del lago?

Alrededor del lago Budi hay colinas suaves y muchas bahías pequeñas. Estas bahías son el hogar de una gran variedad de aves, ¡cerca de 134 especies diferentes! Entre ellas, destacan los hermosos cisnes de cuello negro.

¿Qué ríos alimentan el lago Budi?

Varios arroyos y ríos pequeños llegan al lago Budi. Por el norte, están los esteros Llicosa, Pulol y Champillo. Por el noreste, el Poguilcha. Por el este, el Curilebu y el Comoe, que es uno de sus afluentes más grandes. Por el sur, llegan los esteros Allipén y Budi.

¿Cómo ha cambiado el lago a lo largo del tiempo?

El lago Budi ha sido moldeado por el mar y las mareas a lo largo de los años. Un evento muy importante fue el Terremoto de Valdivia de 1960. Después de este terremoto, muchas zonas bajas que se usaban para la agricultura cerca de la isla Huapi se inundaron y quedaron bajo el agua. La isla Huapi, en realidad, es una franja de tierra que separa el lago del mar.

¿Cómo funciona el agua en el Lago Budi?

La cuenca del lago recibe mucha lluvia, entre 1.500 y 3.000 milímetros al año. Toda esta agua llega al lago a través de sus afluentes, como el Comúe, Bolleco, Maiteco, Allipén, Matalhue y Budi Chico.

¿Por qué el lago Budi es salado?

En la desembocadura del lago hacia el mar, se forma una barrera de arena. Esta barrera suele estar cerrada la mayor parte del año. Para evitar que el lago se inunde, a veces se abre artificialmente. Cuando esto sucede, el agua del mar entra al lago, lo que hace que sus aguas sean saladas. Este intercambio de agua también afecta la calidad del agua del lago.

La historia del Lago Budi

Desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos, el lago Budi era muy importante. Los mapuches lo conocían como Füzi, que significa "sal" o "perdiz" en su idioma, el Mapudungún. Era una vía de comunicación vital para ellos entre las islas del lago.

¿Qué actividades se realizan en el lago?

El lago Budi está rodeado de comunidades indígenas que lo aprovechan para la pesca artesanal y la agricultura. También es un lugar atractivo para el turismo, lo que ayuda a la economía local.

¿Hubo algún evento importante en su historia?

En junio de 1849, un barco de la Armada de Chile llamado Joven Daniel se hundió cerca de las costas del lago. Este barco había participado en una guerra anterior.

Población y desarrollo en la zona del Lago Budi

Puerto Domínguez es una localidad importante en la costa sureste del lago. Se puede llegar a ella por carretera o en transbordador desde el embarcadero Santa María.

Las comunidades lafquenches de la zona han trabajado para desarrollar el turismo. Han recibido apoyo del gobierno para mejorar las instalaciones educativas y de salud. También se ha mejorado la forma de llegar a la zona por tierra y por mar, conectando Puerto Domínguez con otras áreas y las islas del lago.

¿Cómo se cuida la salud del lago?

Los lagos, como el Budi, envejecen naturalmente. Esto se llama eutrofización y ocurre cuando se acumulan nutrientes y sedimentos. Es un proceso lento, pero las actividades humanas, como el mal uso del suelo o la descarga de aguas, pueden acelerarlo.

El estado del lago Budi se ha clasificado como "eutrófico". Esto significa que tiene una cantidad considerable de nutrientes. Es importante cuidar los lagos para que el agua sea adecuada para beber, para la recreación y para la vida de los animales y plantas que viven allí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Budi Lake Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Lago Budi para Niños. Enciclopedia Kiddle.