Río Barayo para niños
Datos para niños Río Barayo |
||
---|---|---|
Barayu | ||
![]() Desembocadura del río Barayo en la playa del mismo nombre.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Barayo | |
Nacimiento | Busmargalí | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°33′34″N 6°36′50″O / 43.55944, -6.613826 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 7,5 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 218 m Desembocadura: 5 m |
|
El río Barayo (conocido como Barayu en asturiano) es un río pequeño que se encuentra en la costa norte de España. Este río fluye por la parte occidental del Principado de Asturias.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Barayo?
El río Barayo nace en un lugar llamado Busmargalí. Después de recorrer 7,5 kilómetros, el río desemboca en el mar Cantábrico.
Recorrido del río Barayo
Su desembocadura se encuentra justo en el límite entre los municipios de Valdés y Navia. Allí, el río forma una hermosa playa que lleva su mismo nombre: la playa de Barayo. A lo largo de su camino, el río Barayo pasa por las localidades de El Bao y Boronas.
Afluentes del río Barayo
El río Barayo recibe agua de otro río más pequeño, su afluente principal. Este afluente se llama el río El Bidural.
¿Qué animales viven en el río Barayo?
En las aguas del río Barayo se han encontrado diferentes tipos de animales. Uno de los más conocidos es la anguila. Los expertos han estudiado el río entre los años 1997 y 2019 para conocer mejor su vida acuática.
Origen del nombre Barayo
El nombre "Barayo" tiene un origen muy antiguo. Según el experto Xosé Lluis García Arias, la palabra podría venir de una lengua muy antigua llamada indoeuropeo. En esa lengua, una palabra similar, "VAR", significaba "agua".