robot de la enciclopedia para niños

Aulaque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
río Aulaque
Rio Ulaque.jpeg
río Aulaque en Blacha poco antes de su desembocadura
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Alto del Puerto de Menga, entre la Sierra de la Paramera y la Serrota
Desembocadura Adaja en Blacha
Coordenadas 40°33′39″N 4°58′37″O / 40.560744444444, -4.9769666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Cuerpo de agua
Afluentes arroyo Gargantilla
Longitud 14 km
Superficie de cuenca 33,5 km²
Altitud Nacimiento: 1924 m
Desembocadura: 1160 m

El río Aulaque es un río pequeño pero importante en España. Es un afluente del río Adaja, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. Nace en una zona alta llamada Puerto de Menga y recorre unos 14 kilómetros antes de unirse al río Adaja en Blacha. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recogen sus aguas, mide 33,5 kilómetros cuadrados.

¿Dónde Nace y por Dónde Pasa el Río Aulaque?

El río Aulaque comienza su viaje en el Alto del Puerto de Menga, un lugar elevado entre dos sierras: la Sierra de la Paramera y la Serrota. Nace a una altitud de 1924 metros sobre el nivel del mar.

Desde su nacimiento, el río fluye de sur a norte, pasando por varios pueblos. Atraviesa los municipios de Mengamuñoz, Narros del Puerto y Blacha. Finalmente, a una altitud de 1160 metros, sus aguas se unen a las del río Adaja.

El Arroyo de la Gargantilla: Un Compañero del Aulaque

El principal arroyo que se une al río Aulaque es el arroyo de la Gargantilla. Este arroyo también es conocido como arroyo del Medradero. Nace en un lugar llamado Fuentes Mellizas, cerca de una montaña conocida como Majalpino. Esta zona se encuentra en los Baldíos de Ávila, dentro de la Sierra de la Paramera.

La Importancia Natural del Río Aulaque

Una parte del río Aulaque es muy especial para la naturaleza. El tramo que va desde el límite sur de Narros del Puerto hasta donde se une con el río Adaja forma parte de un área protegida. Esta área se llama Riberas del río Adaja y afluentes.

Esta zona está incluida en la red Natura 2000, que es una red europea de áreas naturales protegidas. Su objetivo es asegurar la supervivencia de especies y hábitats importantes. Esto significa que el río Aulaque es un lugar vital para la vida silvestre y el medio ambiente.

¿Por Qué el Río Aulaque Tiene Varios Nombres?

El nombre más antiguo que se conoce para este río es Aulaque. Así aparece en documentos antiguos como el Diccionario Madoz del siglo XIX, que describía los pueblos de Mengamuñoz y Narros del Puerto. También se menciona con este nombre en un informe de 1896 sobre el descubrimiento del Castro de Ulaca.

Sin embargo, en los mapas más recientes, a veces se le llama Ulaque o Ullaque. A pesar de estas variaciones en los mapas, la gente que vive en la zona lo conoce comúnmente como Ulaque.

kids search engine
Aulaque para Niños. Enciclopedia Kiddle.