Río Argonza para niños
Datos para niños Río Argonza |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Saja | |
Nacimiento | Montes Lodar | |
Desembocadura | Río Saja | |
Coordenadas | 43°05′17″N 4°08′37″O / 43.088129, -4.143732 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24 km | |
Superficie | 124,8 km² | |
Superficie de cuenca | 124,8 km² | |
Caudal medio | 3,28 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1470 m |
|
El río Argonza, también conocido como Argoza o Lodar, es un río que fluye por la región de Cantabria, en el norte de España. Es un importante curso de agua que forma parte del paisaje natural de esta comunidad.
Contenido
El Río Argonza: Un Tesoro Natural de Cantabria
El río Argonza es un ejemplo de la riqueza natural de Cantabria. Su recorrido, aunque no muy largo, es vital para el ecosistema de la zona. Este río es un afluente del río Saja, uno de los ríos más importantes de la región.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Argonza?
El río Argonza tiene un origen interesante. Su nombre oficial comienza a usarse a partir de un lugar llamado el Pozo de la Arbencia. Aquí, el río recibe las aguas de otro arroyo, el río Fuentes.
Antes de este punto, la corriente se conoce como río Hormigas. Este río Hormigas nace en la Fuente del Arco, cerca del collado de Fontecha. Por su distancia y altura, la Fuente del Arco es considerada el verdadero nacimiento del Argonza.
El río Argonza desemboca en el río Saja. Se une a él por la derecha a una altitud de 360 metros, cerca del pueblo de Correpoco. El Argonza recorre un poco más de 24 km antes de unirse al Saja.
Un Viaje Rápido por el Paisaje del Argonza
La cuenca del río Argonza, que abarca 124,8 km², se encuentra casi por completo dentro del Parque natural de Saja-Besaya. Esto significa que el río y sus alrededores están protegidos.
El Argonza es un río de curso corto y rápido. Fluye entre laderas muy inclinadas, creando un paisaje montañoso. El Pozo de la Arbencia es un lugar muy bonito, formado por varias cascadas. Es un sitio pintoresco, aunque un poco difícil de alcanzar.
En su tramo final, el lecho del río se abre un poco. Esto ocurre a la altura del pueblo de Bárcena Mayor. Aquí, el río da paso a una estrecha llanura que puede inundarse en épocas de mucha lluvia. El río aporta anualmente 103,34 hm³ de agua.
Afluentes del Río Argonza
El río Argonza recibe agua de varios afluentes. Sus principales afluentes son:
- El río Huzmeana (también llamado Juzmeana), que se une por la derecha.
- Los arroyos Queriendo y Valneria, que se unen por la izquierda.
La Pesca en el Río Argonza
Antiguamente, el río Argonza era famoso por tener muchas truchas. Hoy en día, la pesca en el río está regulada. Solo se permite pescar en un tramo específico del río. Este tramo va desde la unión con el río Queriendo hasta el río Saja. La temporada de pesca suele ser entre los meses de abril y julio.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico