robot de la enciclopedia para niños

Río Allipén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Allipén
Río Allipén - panoramio.jpg
Río Allipén
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Toltén
Nacimiento Río Truful-Truful
Desembocadura Río Toltén
Coordenadas 39°00′49″S 72°31′05″O / -39.013611111111, -72.518055555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Cuerpo de agua
Longitud 108 km
Superficie de cuenca 2.325 km²
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 094, del río Toltén.

El río Allipén es un río importante en el sur de Chile. Se encuentra en la Región de la Araucanía. Es el principal río que alimenta al río Toltén. Su cuenca, que es el área de tierra de donde recoge agua, mide unos 2.325 kilómetros cuadrados. El río Allipén tiene una longitud total de 108 kilómetros.

¿Dónde nace y por dónde fluye el río Allipén?

El río Allipén nace cerca de Melipeuco, en la Cordillera de Los Andes. Se forma cuando dos ríos, el río Trufultruful (que viene del norte) y el río Zahuelhue (que viene del este), se unen.

Recorrido del río Allipén

El río fluye entre la cordillera de Melo y los Nevados de Sollipulli. A lo largo de su camino, recibe agua de otros ríos más pequeños. Por su lado norte, varios arroyos se unen a él. Por su lado sur, recibe el agua del río Llaima y del río Curaco.

El río Curaco es muy importante. Recibe agua del lago Colico, que antes se llamaba Quechurehue. Este lago es el primero de una serie de lagos que se extienden hasta el seno de Reloncaví. El lago Colico tiene una superficie de casi 60 kilómetros cuadrados. Se extiende de este a oeste por unos 19 kilómetros.

El río Allipén drena la parte norte de la cuenca del río Toltén. Finalmente, se une al río Toltén unos 15 kilómetros al este de Pitrufquén.

Archivo:Allipen
Cuenca del río Allipén en un mapa.

¿Cómo cambia el caudal del río Allipén durante el año?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Allipén tiene un régimen de caudal "pluvio-nival". Esto significa que su caudal depende tanto de las lluvias como del derretimiento de la nieve.

Variaciones del caudal

La influencia de la nieve disminuye a medida que el río avanza hacia zonas más bajas. Los momentos de mayor caudal, cuando el río lleva más agua, suelen ser en los meses de invierno (junio y julio). Esto se debe a las fuertes lluvias de esa estación.

En menor medida, también hay un aumento de caudal entre octubre y diciembre. Esto ocurre por el derretimiento de la nieve. Los meses con menos agua en el río son febrero, marzo y abril, que corresponden al verano.

Historia del río Allipén

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Allipén en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile.

Él mencionó que el río nace en las faldas del volcán Quetrodugun. Corre hacia el oeste, primero por montañas con bosques y luego por campos más planos. Se une al río Toltén cerca de Pitrufquén. Es el afluente más grande del lado derecho del Toltén. Su curso era de unos 40 kilómetros en ese entonces. Cerca de su origen, tiene manantiales de aguas cálidas. Cerca de su final, había un pequeño caserío con el mismo nombre. El nombre "Allipén" podría venir de una palabra que significa "que tiene calor" o "que quema".

Población, economía y ecología en la cuenca del río Allipén

La cuenca del río Allipén es parte de la Cuenca del río Toltén. Esta zona es importante para las comunidades que viven allí. El río y sus alrededores ofrecen recursos naturales y son parte del ecosistema local.

Véase también

  • Hidrografía de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Allipén para Niños. Enciclopedia Kiddle.