Río Aguadamía para niños
Datos para niños Río Aguadamía |
||
---|---|---|
![]() Desembocadura del Aguadamía en la playa homónima
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Aguadamía | |
Nacimiento | El Collado | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°27′32″N 4°58′52″O / 43.458888888889, -4.9811111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 5 km | |
El río Aguadamía es un pequeño río que se encuentra en el norte de España. También se le conoce con otros nombres como Aguamía, Guadamía o Mía. Este río fluye por la parte oriental del Principado de Asturias y, en algunos tramos, sirve como límite entre los municipios de Ribadesella y Llanes.
Contenido
Río Aguadamía: Un Curso de Agua en Asturias
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Aguadamía?
El río Aguadamía nace en un lugar llamado El Collado, que está en el municipio de Ribadesella. Desde allí, recorre unos 5 kilómetros hasta que sus aguas llegan al Mar Cantábrico. Su desembocadura se encuentra entre dos puntos importantes: la Punta de Mía y el Castru Arenas.
A lo largo de su recorrido, el río pasa por algunas localidades. Entre ellas, se encuentran Pría y Cuerres.
¿De Dónde Viene el Nombre "Aguadamía"?
El nombre de este río tiene una historia interesante. Un experto en nombres de lugares, Xosé Lluis García Arias, ha explicado su posible origen. Él sugiere que "Aguadamía" podría venir de la palabra "aguada", que significa una crecida o desbordamiento de un río.
Así, "Aguadamía" podría interpretarse como "la aguada del Mía" o "el agua de Mía". El término "Mía" es otro nombre con el que también se conoce a este río.
¿Qué Animales Viven en el Río Aguadamía?
Los ríos son hogar de muchas especies de animales. En el caso del río Aguadamía, se han realizado estudios para conocer qué tipo de vida acuática habita en sus aguas.
Entre los años 1997 y 2019, se hicieron muestreos de pesca eléctrica. Gracias a estos estudios y a otras informaciones, se ha confirmado la presencia de anguilas en el río Aguadamía. Las anguilas son peces con forma de serpiente que pueden vivir tanto en agua dulce como en el mar.
Un Poco de Historia: El Río en Documentos Antiguos
Hace mucho tiempo, en el año 1845, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Aguadamía en un libro muy importante. Este libro se llamaba Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
En su descripción, Madoz mencionó que el río nace en la zona de Pría y que baña esa feligresía (una especie de parroquia). También señaló que el río pasa cerca de Cuerres y que forma el límite entre los ayuntamientos de Llanes y Ribadesella. Además, cruzaba el camino principal entre estas dos villas por debajo de un puente de piedra antes de llegar al océano.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico