Río Aguacapa para niños
Datos para niños Río Aguacapa |
||
---|---|---|
![]() Presa de la planta hidroélectrica El Cóbano
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río María Linda | |
Nacimiento | 14°30′31″N 90°28′10″O / 14.5086, -90.4695 | |
Desembocadura | Río María Linda 14°16′47″N 90°31′36″O / 14.2797, -90.5266 |
|
Coordenadas | 14°16′47″N 90°31′36″O / 14.2797, -90.5266 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Altitud | Nacimiento: 1850 m |
|
El río Aguacapa es un río importante en Guatemala. Nace en las montañas al sureste de la Ciudad de Guatemala. Su nacimiento se encuentra a una altura de 1850 metros sobre el nivel del mar.
Este río fluye hacia el sur, atravesando los departamentos de Guatemala y Santa Rosa. Finalmente, el río Aguacapa se une al río María Linda. El río María Linda, a su vez, desemboca en el gran océano Pacífico.
Contenido
¿Para qué se usa el río Aguacapa?
El río Aguacapa es muy útil para generar energía eléctrica. Su fuerza se aprovecha para mover turbinas en plantas especiales.
Plantas hidroeléctricas en el río Aguacapa
El curso del río Aguacapa tiene dos presas importantes. Estas presas ayudan a crear energía limpia para la región.
La Planta Hidroeléctrica Aguacapa
La primera presa fue construida en 1981. Forma parte de la Planta Hidroeléctrica Aguacapa. Esta planta usa el agua del río para producir electricidad.
La Planta Hidroeléctrica El Cóbano
Más tarde, en el año 2015, se construyó una segunda presa. Esta nueva presa alimenta la planta hidroeléctrica el Cóbano. Ambas plantas son clave para el suministro de energía en Guatemala.
Véase también
En inglés: Aguacapa River Facts for Kids