robot de la enciclopedia para niños

Río Ñacunday para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ñacunday
Ysyry Ñakunday
Salto del Ñacunday - panoramio (1).jpg
Ubicación geográfica
Coordenadas 26°03′S 54°45′O / -26.05, -54.75
Ubicación administrativa
País Paraguay
División Alto Paraná

El Río Ñacunday es un importante curso de agua que se encuentra en el sureste de Paraguay. Este río fluye por el departamento de Alto Paraná y le da nombre al municipio de Ñacunday.

El río Ñacunday nace de la unión de dos arroyos: el Charara y el Yñarõ. Estos arroyos forman el límite natural entre los departamentos de Caazapá y Alto Paraná. Desde ese punto, el río Ñacunday sigue su camino completamente dentro de Alto Paraná hasta unirse al Río Paraná por su lado izquierdo.

¿De dónde viene el nombre Ñacunday?

El nombre "Ñacunday" tiene su origen en el Idioma guaraní, que es una lengua nativa de la región. Aunque su significado exacto en español no está completamente definido, se sabe que la palabra "Y" en guaraní significa "Agua". Esto nos da una pista sobre la importancia del agua en el nombre de este río.

Características del Río Ñacunday

El río Ñacunday tiene una longitud de 180 kilómetros. Atraviesa una zona que aún conserva una parte de la hermosa y densa vegetación de la Selva Paranaense. A lo largo de su recorrido, se pueden ver importantes áreas de bosques.

Este río también pasa por suelos muy fértiles y zonas elevadas. Gracias a estas características del terreno, se forman las impresionantes Cataratas del Ñacunday. Estas cataratas se encuentran dentro del Parque nacional Ñacunday, un lugar especial donde habitan diversas especies de animales y plantas propias de la Selva Paranaense.

El Parque Nacional Ñacunday

El Parque Nacional Ñacunday es un área protegida que busca conservar la naturaleza de la región. Es un lugar ideal para aprender sobre la biodiversidad y la importancia de cuidar nuestros ecosistemas. Aquí, los visitantes pueden admirar la belleza de las cataratas y observar la vida silvestre en su hábitat natural.

Poblaciones cercanas al río

A lo largo del río Ñacunday no hay grandes ciudades. Esto ayuda a que el río y sus alrededores se mantengan en buen estado.

El río es cruzado por la Ruta 6 (Paraguay) y por varios caminos rurales. Estos caminos conectan pequeñas comunidades agrícolas y cooperativas que se dedican a la producción de leche y al almacenamiento de granos.

Algunas de las localidades cercanas al río son:

  • San Cristóbal: Se encuentra en la parte alta del río, cerca del límite con el departamento de Caazapá.
  • Naranjal (Paraguay): Ubicado en la parte media del río, es atravesado por la Ruta 6.
  • Iruña (Paraguay): También en la parte media del río y cruzado por la Ruta 6.
  • Ñacunday (Paraguay): Este municipio se encuentra en la parte media y final del río, y es donde termina su recorrido. Aquí también está el Parque nacional Ñacunday.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Ñacunday para Niños. Enciclopedia Kiddle.