robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Ñacunday para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Ñacunday
Categoría UICN II
Panoramico de Ñacunday.png
Situación
País Paraguay
Coordenadas 26°02′55″S 54°40′15″O / -26.04861111, -54.67083333
Datos generales
Administración Secretaría del Ambiente - SEAM
Fecha de creación 20/08/1975
Superficie 20 Ha
Cataratas del Ñacunday
Ñakunday Ytororõ
Ñacunday-salto vista panoramica.png
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque Nacional Ñacunday, 2000 ha de superficie
Río Río Ñacunday
Cuenca Cuenca del Plata
Coordenadas 26°02′55″S 54°40′15″O / -26.04861111, -54.67083333
Ubicación administrativa
País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
División Departamento de Alto Paraná
Subdivisión Distrito de Ñacunday
Cuerpo de agua
Tipo Permanente, varias de bloque segmentado
Ancho máximo 100 m
Mayor caída 30 m aprox
Mapa de localización
Cataratas del Ñacunday ubicada en Paraguay
Cataratas del Ñacunday
Cataratas del Ñacunday

El Parque Nacional Ñacunday es un área natural protegida en Paraguay. Se encuentra en el Distrito de Ñacunday, en el Departamento de Alto Paraná. Este parque es muy importante para proteger la naturaleza de la región.

Su principal objetivo es cuidar las plantas y animales que viven allí. También busca mantener la diversidad genética de las especies nativas. Además, protege la belleza natural de las famosas Cataratas del Ñacunday. Las comunidades Mbyá Guaraní, que viven cerca, usan el parque de forma tradicional. Recolectan leña, miel, frutas y plantas medicinales. También lo utilizan para sus ceremonias y para pescar de forma artesanal.

Parque Nacional Ñacunday: Un Tesoro Natural en Paraguay

El Parque Nacional Ñacunday tiene una superficie de 2.000 hectáreas. Fue creado el 20 de agosto de 1975 como "Bosque Protector". En ese momento, tenía 1.000 hectáreas e incluía las Cataratas del Ñacunday. Más tarde, el 18 de enero de 1993, se amplió y se convirtió en Parque Nacional.

El Clima del Parque Ñacunday

El clima en el parque es tropical. Esto significa que llueve mucho y de forma regular durante todo el año. La cantidad de lluvia es de 1.500 a 1.700 milímetros al año. La temperatura promedio es de 21.5 grados Celsius. Los vientos suelen venir del norte. Esta zona es parte del Bosque Lluvioso Brasileño, una ecorregión llamada Alto Paraná.

La Vida Vegetal en Ñacunday

La vegetación principal del Parque Nacional Ñacunday es un bosque intermedio. Los árboles suelen medir entre 15 y 20 metros de altura. Hay muchas especies de la familia Meliaceae, como el cedro (Cedrela fissilis). También se encuentran palmeras como el palmito (Euterpe edulis).

Además, hay un bosque más alto con árboles que pueden alcanzar los 35 metros. Aquí predominan especies como el Yvyrá Pytâ (Peltophorum dubium). El parque también tiene un bosque junto a los ríos. Este bosque tiene árboles más pequeños y muchas variedades de helechos. Estos helechos sirven de soporte para algunas orquídeas.

Los Animales del Parque Ñacunday

La fauna del Parque Nacional Ñacunday es muy variada. Se pueden encontrar diferentes tipos de mamíferos, aves, roedores y reptiles. Como el parque protege una parte del Río Ñacunday, hay muchos peces. Esto es especialmente cierto donde el río se une con el río Paraná.

El Agua en el Parque: Ríos y Cataratas

El Parque Nacional Ñacunday protege importantes fuentes de agua. Incluye arroyos y un tramo del Río Ñacunday. Este río es un afluente del río Paraná. Lo más destacado son las Cataratas del Ñacunday. Se consideran las cataratas más importantes de Paraguay.

Las Impresionantes Cataratas del Ñacunday

Las Cataratas del Ñacunday tienen una altura de aproximadamente 40 metros. Su ancho es de unos 70 metros. Se encuentran a solo 1.000 metros de donde el Río Ñacunday desemboca en el río Paraná. Debajo de la cascada, hay una isla que se formó con troncos de árboles que cayeron. El río Ñacunday también es usado por la comunidad Mbyá Guaraní para obtener agua. A veces, el río se usa para actividades recreativas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nacunday National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Ñacunday para Niños. Enciclopedia Kiddle.