Ráfaga descendente para niños
Una ráfaga descendente, también conocida como reventón o desplome, es una corriente muy fuerte de aire que baja rápidamente desde una nube. Cuando este aire llega al suelo, se extiende hacia afuera en todas las direcciones, como si algo golpeara el suelo y el aire saliera disparado.
Estas ráfagas se forman dentro de nubes grandes y densas, como los cumulonimbus (nubes de tormenta) o los cúmulos congestus. Pueden generar vientos muy potentes, a veces superando los 200 kilómetros por hora. Por su fuerza, a veces se confunden con los tornados, pero son diferentes: las ráfagas descendentes no giran, el aire se mueve en línea recta.
Suelen durar desde unos segundos hasta varios minutos. Se forman porque el aire dentro de la nube se enfría mucho, ya sea por la evaporación del agua o el hielo, o por el propio peso del agua, el granizo o la nieve que hay en la nube.
Las ráfagas descendentes son peligrosas para los aviones, especialmente durante el aterrizaje y el despegue. Esto se debe a un fenómeno llamado cizalladura del viento, que es un cambio brusco en la velocidad o dirección del viento. Varios accidentes aéreos importantes en el pasado se han relacionado con este fenómeno.
Contenido
Tipos de Ráfagas Descendentes
Las ráfagas descendentes se pueden clasificar de varias maneras:
¿Son Húmedas o Secas?
- Húmedas: Son aquellas en las que la precipitación (lluvia o granizo) llega hasta el suelo.
- Secas: En este tipo, la precipitación se evapora antes de tocar el suelo. A menudo se puede ver una "virga", que es como una cortina de lluvia que no llega a la tierra.
¿Son Pequeñas o Grandes?
- Microrráfaga: Es una ráfaga descendente más pequeña, con un diámetro de menos de 4 kilómetros. Suelen ser más cortas, durando entre 2 y 5 minutos, y pueden ser muy intensas, con vientos de hasta 270 kilómetros por hora.
- Macrorráfaga: Es una ráfaga descendente más grande, con un diámetro de más de 4 kilómetros. Duran más tiempo, entre 5 y 20 minutos, y sus vientos pueden alcanzar hasta 210 kilómetros por hora.
¿Qué es un Derecho?
Un derecho es un tipo de temporal de viento muy fuerte y duradero. Se forma cuando hay una serie de macrorráfagas y microrráfagas continuas con vientos muy fuertes, como los de un huracán. Un derecho puede cubrir áreas muy grandes, de cientos de kilómetros de ancho y largo, y durar 12 horas o más. El nombre "derecho" viene de que sus vientos se mueven en línea recta.
¿Qué es una Explosión Cálida?
Una explosión cálida, o reventón cálido, es un caso especial de ráfaga descendente. Suele ocurrir por la noche o temprano en la mañana. El aire que baja se calienta mucho de repente al pasar por una capa de aire más cálido y seco, y luego choca con una capa de aire más frío cerca del suelo. Esto causa un aumento rápido e intenso de la temperatura del aire y, a menudo, una disminución de la humedad.
Diferencias entre Ráfagas Descendentes y Tornados
Aunque ambos pueden causar mucha destrucción, las ráfagas descendentes y los tornados son fenómenos diferentes:
- En un tornado, los vientos giran muy rápido alrededor de un centro, y el aire se mueve hacia adentro y hacia arriba.
- En una ráfaga descendente, el aire se mueve hacia abajo y luego se extiende hacia afuera en línea recta desde el punto donde impacta con el suelo. No hay giro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Downburst Facts for Kids