robot de la enciclopedia para niños

Quintana-Entrepeñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintana-Entrepeñas
entidad singular de población
Quintana-Entrepeñas ubicada en España
Quintana-Entrepeñas
Quintana-Entrepeñas
Ubicación de Quintana-Entrepeñas en España
Quintana-Entrepeñas ubicada en Provincia de Burgos
Quintana-Entrepeñas
Quintana-Entrepeñas
Ubicación de Quintana-Entrepeñas en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Merindad de Cuesta-Urria
Ubicación 42°52′54″N 3°19′27″O / 42.881663888889, -3.3241138888889
Población 2 hab. (INE 2024)
Código postal 09549
Pref. telefónico 947

Quintana-Entrepeñas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Merindad de Cuesta-Urria.

¿Qué es Quintana-Entrepeñas?

Quintana-Entrepeñas es una localidad tranquila y pintoresca. Su nombre, "Entrepeñas", nos da una pista de su ubicación especial. Está rodeada por varias montañas, lo que le da un paisaje único y hermoso.

Su Ubicación y Paisaje

Este pueblo se sitúa a unos 17 kilómetros al este de Nofuentes, que es la capital de su municipio. También está a 32 kilómetros de Villarcayo y a 86 kilómetros de la ciudad de Burgos.

Un río llamado Jerea atraviesa el pueblo, creando un desfiladero muy bonito. El nombre "Entrepeñas" se debe a que está rodeado por montañas como la sierra Vienda, que mide unos 1000 metros de altura, la peña Socastro, la peña Redonda, el Peñuco y la peña de la Nariz.

Archivo:PeniaSocastro
Fotografía de la peña Socastro desde el río Jerea
Archivo:Quintanapueblo
Vista de Quintana Entrepeñas, fotografía tomada a pocos metros de la peña de la nariz

¿Cómo llegar?

Para llegar a Quintana-Entrepeñas, puedes usar la carretera autonómica BU-550. Por esta carretera pasa una línea de autobuses que conecta Poza de la Sal con Bilbao. También es posible ir en autobús a Medina de Pomar y Nofuentes, pero para esto se necesita pedir el servicio con antelación.

¿Cuánta gente vive allí?

La población de Quintana-Entrepeñas es muy pequeña. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, viven 2 personas en el pueblo. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Quintana-Entrepeñas entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un Vistazo a su Historia

Quintana-Entrepeñas fue una "villa" (un tipo de pueblo con ciertos derechos) que perteneció a la Merindad de Cuesta-Urria. En el siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso diccionario. Mencionó que tenía unas 20 casas, una escuela con 14 niños, una iglesia dedicada a San Miguel y un cementerio. También contaba con una ermita (una pequeña capilla) dedicada a Santa Olalla. Los habitantes usaban el agua del río Jerea para sus necesidades.

En esa época, la economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando trigo, cebada y patatas. También criaban ovejas y cabras. Se podía cazar perdices y jabalíes, y pescar truchas y cangrejos en el río.

Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Quintana-Entrepeñas pasó a formar parte del ayuntamiento de Merindad de Cuesta-Urria.

La Iglesia del Pueblo

La iglesia católica de Quintana-Entrepeñas está dedicada a San Miguel Arcángel. Esta iglesia depende de la parroquia de Pedrosa, que forma parte del Arciprestazgo de Medina de Pomar, bajo la autoridad del Arzobispado de Burgos.

kids search engine
Quintana-Entrepeñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.