Quinta Zona Naval para niños
Datos para niños Quinta Zona Naval |
||
---|---|---|
Activa | 7 de diciembre de 2009 | |
País | Chile | |
Rama/s | Armada de Chile | |
Tipo | Comando regional | |
Parte de | Comandancia en Jefe de la Armada | |
Acuartelamiento | Puerto Montt | |
La Quinta Zona Naval es una parte importante de la Armada de Chile. Es como una oficina central que se encarga de organizar y supervisar las actividades marítimas en una región específica. Su sede principal está en Puerto Montt y depende directamente de la Comandancia en Jefe de la Armada.
Contenido
Antes de que existiera la Quinta Zona Naval, la Armada de Chile había creado el Distrito Naval Chiloé el 6 de agosto de 1981. Este distrito dependía de la Segunda Zona Naval. Su trabajo era supervisar las actividades en la zona de Chiloé.
Con el tiempo, las actividades en el mar en esta región aumentaron mucho. Más personas empezaron a trabajar en el sector marítimo, lo que también llevó a un aumento en el número de incidentes que requerían la atención de la Armada.
La importancia de la región marítima
La zona de Chiloé era muy importante para las actividades marítimas de Chile. De hecho, el 64% de los permisos para usar el mar en todo el país se encontraban en Chiloé. Además, estos permisos crecieron un 180% en la década de 2000, mostrando un gran desarrollo en la región.
A esto se sumaban los 21 lagos de la Gobernación Marítima Valdivia. Estos lagos cubren una superficie de 1400 kilómetros cuadrados y tienen casi 1000 kilómetros de costas. En estas áreas vivían más de 126.000 personas, y en verano, la población se multiplicaba por cuatro debido al turismo.
Desafíos de distancia y coordinación
Para la Armada, el Distrito Naval en Puerto Montt estaba a 640 kilómetros de distancia de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval. Esta gran distancia hacía difícil responder rápidamente a las necesidades de Chiloé y coordinar las operaciones desde la Segunda Zona. Era necesario un cambio para mejorar la supervisión y el apoyo en esta importante área.
La Quinta Zona Naval fue creada oficialmente el 7 de diciembre de 2009. Su base principal se estableció en Puerto Montt. Esta nueva zona naval se hizo cargo de la jurisdicción geográfica que antes pertenecía al Distrito Naval Chiloé.
Su área de responsabilidad abarca la costa desde el límite norte de la Región de Los Lagos (a la altura del paralelo 40°14′00″ S) hasta el límite sur de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (a la altura del paralelo 48°48′00″ S). La única parte que se mantuvo bajo la Segunda Zona Naval fue el área de la Gobernación Marítima de Valdivia.
La Armada de Chile decidió crear esta nueva zona naval para tener un control más fuerte y efectivo sobre el mar en esta región. Al establecer una unidad de mayor importancia que el antiguo distrito naval, se buscaba mejorar la seguridad y la organización de todas las actividades marítimas en la zona.