Quillcay Machay para niños
Datos para niños Quillcay Machay |
||
---|---|---|
Qillqay Mach´ay | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Región | América Latina | |
Cordillera | Andes | |
Valle | Alto Marañón | |
Ecorregión | Suni | |
País | ![]() |
|
División | Huánuco | |
Subdivisión | Huamalíes | |
Municipio | Singa | |
Coordenadas | 9°24′05″S 76°49′36″O / -9.401318, -76.826588 | |
Historia | ||
Tipo | Sitio arqueológico | |
Estilo | Pinturas rupestres | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 200 m² | |
Altura | 3793 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Localización en Perú
|
||
Localización en el departamento de Huánuco
|
||
Quillcay Machay (que en quechua se dice Qillqay Mach'ay) es un lugar muy especial en Perú. Es un sitio arqueológico donde se pueden ver antiguas pinturas rupestres.
Contenido
Quillcay Machay: Un Tesoro de Arte Rupestre en Perú
Quillcay Machay es un importante yacimiento arqueológico conocido por sus increíbles pinturas en rocas. Estas obras de arte nos cuentan historias de tiempos muy antiguos.
¿Qué Significa el Nombre Quillcay Machay?
El nombre Quillcay Machay viene del idioma quechua. La palabra Qillqay significa "escritura" o "pintura". Por otro lado, Mach'ay quiere decir "cueva". Así, el nombre se puede entender como "Cueva de la Escritura" o "Cueva de las Pinturas".
¿Dónde se Encuentra Quillcay Machay?
Este sitio se encuentra en la ladera del cerro Ocpay, en Perú. Está a unos 6 kilómetros de la ciudad de Singa. Singa es la capital del distrito del mismo nombre, en la provincia de Huamalíes. Todo esto forma parte del departamento de Huánuco. Quillcay Machay está a una altura de 3793 m s. n. m..
Descubriendo las Pinturas de Quillcay Machay
Quillcay Machay tiene una extensión de 200 metros cuadrados. Es un conjunto de pinturas rupestres que muestran una influencia de la cultura Chavín. En las paredes, se pueden ver figuras de cabezas con rasgos de felinos. Estas figuras representan a una antigua divinidad de la mitología Chavín. Las pinturas están repartidas en cuatro zonas rocosas diferentes.
Quillcay Machay I: Figuras Humanas Antiguas
En esta primera zona, las rocas tienen arte rupestre de color rojizo. Aquí se puede ver una figura con forma humana. Esta figura tiene una lanza en su mano derecha y un escudo en la izquierda.
Quillcay Machay II: Diseños de Animales y Formas
Esta parte de Quillcay Machay tiene un gran panel de 5.5 metros de largo por 1.8 metros de alto. En él, hay 31 diseños diferentes. Se pueden ver representaciones de arañas, formas de herradura, serpientes y flechas. Estas pinturas están hechas en colores rojo y blanco.
Quillcay Machay III: Grandes Murales Míticos
Esta zona se encuentra al este de la quebrada Quillcay. Presenta un panel aún más grande, de 9.70 metros de largo por 2.80 metros de alto. Aquí se observan muchas pinturas con características de la cultura Chavín. También hay figuras míticas, pintadas en colores rojo, blanco y amarillo.
Quillcay Machay IV: Más Figuras en la Cima
Esta última zona está a 8 metros por encima de Quillcay Machay III. En este lugar, se aprecian figuras con formas humanas y de animales. Estas pinturas están hechas en colores rojo y blanco.
Reconocimiento como Patrimonio Cultural
Debido a su gran valor histórico y artístico, Quillcay Machay fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Esto ocurrió el 18 de junio de 2002, mediante la Resolución Directorial Nº 533/INC.
Véase también
En inglés: Quillcay Machay Facts for Kids