Quid pro quo para niños
Quid pro quo es una frase en latín que significa literalmente «qué en lugar de qué». Imagina que es como decir «algo por algo» o «una cosa en lugar de otra». En el latín medieval, a veces también se usaba como quiproquo.
Contenido
¿Qué significa "Quid pro quo"?
Originalmente, esta expresión se usaba para describir un error al hablar o escribir en latín. Era como si alguien usara una palabra (quid) cuando debía usar otra (quo). Así que, al principio, significaba cometer un error gramatical.
Con el tiempo, el significado de quid pro quo se hizo más amplio. Empezó a usarse para hablar de:
- Un error de concepto, es decir, entender mal una idea.
- Una confusión entre personas que se parecen mucho.
"Quid pro quo" en el teatro: ¿Cómo se usa?
Desde la época de los romanos, los escritores de teatro han usado el quid pro quo para crear situaciones divertidas o de conflicto en sus obras. Esto ocurre cuando los personajes se confunden entre sí, o cuando un objeto se confunde con otro.
Un ejemplo famoso es la obra Menaechmi de Plauto. En ella, dos hermanos que fueron separados de pequeños se encuentran sin saberlo, y esto causa muchísimos malentendidos. Esta obra inspiró a William Shakespeare para escribir La comedia de las equivocaciones en el siglo XVI.
¿Por qué "Quid pro quo" no es lo mismo que "Do ut des"?
A veces, la gente usa la expresión quid pro quo para referirse a un intercambio de favores, como cuando dices «toma y daca» o «toma y dame». Esto sucede porque en el inglés, la frase quid pro quo se empezó a usar con ese significado, y esa costumbre se extendió a otros idiomas, como el español.
Sin embargo, la frase latina correcta para hablar de un intercambio o de dar algo para recibir algo a cambio es do ut des. Esta frase significa «doy para que des». Así que, aunque quid pro quo se use a veces de esa manera, su significado original es el de una confusión o un error, no el de un intercambio.
Véase también
En inglés: Quid pro quo Facts for Kids