Queer para niños
Queer (se pronuncia "kuir") es una palabra en inglés que significa 'extraño' o 'poco común'. Cuando se usa para hablar de cómo se siente una persona con respecto a su género o a quién le gusta, se refiere a personas cuya identidad de género no encaja en las categorías de hombre o mujer.
En el mundo académico, la palabra "queer" apareció por primera vez en Estados Unidos en 1991.
En España, el término se vio por primera vez en 1993. Algunas teorías "queer" también sugieren usar adaptaciones al español como "cuir", "cuy(r)" o "kuir". Estas palabras tienen un significado más profundo y político.
El objetivo de la comunidad "queer" es eliminar las etiquetas sociales que dividen a las personas en solo dos géneros (hombre o mujer). Quieren que cada persona pueda mostrarse como desee, sin tener que encajar en un grupo específico.
La comunidad "queer" también cree que las personas pueden tener relaciones de cariño y compañerismo sin tener que definirse como homosexual o heterosexual.
Piensan que:
- Las personas pueden relacionarse con otras sin seguir un modelo de relaciones establecido por la sociedad.
- Se debe permitir explorar diferentes formas de relaciones, más allá de la idea de tener una sola pareja para toda la vida.
La palabra "queer" ha cambiado mucho su significado con el tiempo. Al principio, en países de habla inglesa, se usaba de forma negativa para referirse a personas que sentían atracción por otras de su mismo género.
Hoy en día, "queer" describe una forma de pensar y de vivir. Muchas personas la usan cuando no sienten que su cuerpo al nacer y su género social coincidan. También la usan quienes no se identifican con un solo género o no sienten atracción de forma exclusiva hacia un género considerado "opuesto".
Véase también
En inglés: Queer Facts for Kids