robot de la enciclopedia para niños

Qawwali para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Qawwali
Orígenes musicales música tradicional persa y del subcontinente indio
Orígenes culturales siglo XIII, India y Pakistán
Instrumentos comunes voz, armonio, tabla, dholak, sarangi, palmada

El qawwali es un tipo de música tradicional y religiosa que viene del sur de Asia, específicamente de la India y Pakistán. Nació de la mezcla de ritmos de Arabia y de la India, que llegaron con la influencia de los pueblos que llegaron a la región hace muchos siglos.

  • قوٌالی, en urdú.
  • क़वाली, en hindi.

Esta música es una forma de compartir las ideas principales del sufismo, que es una rama espiritual del islam. A través del qawwali, se cuentan historias y se expresan pensamientos importantes de esta tradición, que son valorados por muchas personas en India y Pakistán.

El qawwali es un arte musical religioso que permite que personas de otras creencias, como el sijismo y el hinduismo, también participen y lo disfruten. Es una música que une a las personas.

¿Cómo se crea la música Qawwali?

La música qawwali se basa en un sistema musical de la India llamado raga indio. Con este sistema, se crean canciones que pueden ser nuevas o muy antiguas. Estas canciones suelen incluir poemas o leyendas escritas por grandes poetas sufíes.

Los temas de las canciones pueden ser muy variados. Hablan de ideas profundas, de sentimientos de cariño y de temas de la vida diaria. A veces, usan comparaciones o historias para explicar ideas complejas de una manera más sencilla.

El qawwali se canta principalmente en hindi, panyabí, urdú y árabe. También hay versiones solo con instrumentos. Es una música muy conocida en la cultura islámica de todo el mundo. Además, es muy apreciada por los seguidores del sijismo, porque algunos de sus textos sagrados incluyen fragmentos y leyendas de maestros sufíes, como Kabir y Rumi.

Orígenes y evolución del Qawwali

El qawwali es un arte musical muy especial, que combina elementos místicos y emotivos. Sus letras son muy cuidadas y usan lenguajes tanto populares como sagrados, como el gurmukhi y el shahmukhi, que son formas del panyabí.

Hoy en día, muchas personas que siguen el islam piensan que la forma en que se compone el qawwali, sus instrumentos, sus ritmos y su canto son de los más elaborados en el arte de Asia.

Esta tradición musical tiene una historia de muchos siglos, que se remonta aproximadamente al siglo XIV. Al principio, se tocaba sobre todo en lugares sagrados sufíes en lo que hoy son India y Pakistán. Con el tiempo, se ha vuelto más popular y se ha extendido por muchos otros lugares.

La fusión del Qawwali con otros estilos

El trabajo del cantante pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan fue muy importante para el qawwali. Él colaboró con muchos músicos de otros estilos, como el músico británico Peter Gabriel. Juntos, lograron que el qawwali se conociera en todo el mundo. Su música apareció en bandas sonoras de películas de Hollywood y Bollywood.

También ha habido encuentros entre cantantes de qawwali y artistas de flamenco, como Faiz Ali Faiz con los cantaores Duquende, Miguel Poveda y el guitarrista Juan Chicuelo Gómez.

Las canciones qawwali surgieron de los qawal, que eran maestros sufíes que viajaban y cantaban canciones religiosas.

Instrumentos del Qawwali

Un grupo de qawwali puede incluir los siguientes instrumentos:

  • Uno o más armonios, que son como pequeños órganos.
  • El Dholak, un tambor pequeño.
  • La Tablā, que son dos tambores que se tocan sentados en el suelo: el daia (el más pequeño) y el baia (el más grande).
  • La Tambura, un instrumento de cuerda que produce un sonido grave y continuo, como un fondo musical.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qawwali Facts for Kids

  • Sama (sufismo)
kids search engine
Qawwali para Niños. Enciclopedia Kiddle.