robot de la enciclopedia para niños

Punto Put para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Conflicto Limitrofe Yucatan Campeche Quintana Roo
Zonas en desacuerdo sobre límites entre estados en la península de Yucatán.

Punto Put es un lugar especial en México, en la península de Yucatán, donde se unen las fronteras de tres estados: Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Es como un punto de encuentro para estos tres vecinos.

El nombre "Punto Put" tiene dos posibles significados. Algunos creen que viene de una palabra maya que significa "papaya". Otros piensan que es una abreviatura de "Punto de Unión Territorial". Este lugar ha sido importante porque ha causado algunos desacuerdos sobre dónde terminan las fronteras de cada estado.

Los estados se refieren a este lugar de diferentes maneras: Quintana Roo lo llama "Punto Put", Campeche lo conoce como "Rancho Put", y Yucatán lo menciona como "un lugar cerca de Put". Esta zona ha tenido algunos desafíos, como la llegada de personas de otros lugares y la repetición de servicios públicos. Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación está revisando el caso para ayudar a resolver estos desacuerdos.

¿Cómo Surgió el Problema de los Límites?

Después de que México se independizó, la región de Yucatán era mucho más grande. Con el tiempo, se crearon nuevos estados. En 1863, se formó el Estado de Campeche, y en 1902, el Territorio federal de Quintana Roo. Este último se nombró en honor a Andrés Quintana Roo, un abogado importante.

Aunque la península de Yucatán no tiene grandes montañas o ríos que dificulten marcar las fronteras, los límites entre los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán quedaron un poco confusos en la zona central, justo donde se encuentra el Punto Put.

¿Qué Pasa Ahora con el Punto Put?

En 1922, un grupo de expertos del gobierno federal visitó el Punto Put. Colocaron un monumento de concreto con unas coordenadas geográficas (19°39′17″ de latitud norte y 89°24′56″ de longitud oeste). Los representantes de Yucatán y Campeche estuvieron de acuerdo en que ese sería el punto de unión de sus fronteras con Quintana Roo.

Los gobiernos de Campeche y Yucatán incluso publicaron leyes reconociendo ese monumento y sus coordenadas. Sin embargo, más tarde se descubrió que la línea de longitud usada para el límite entre Quintana Roo y Campeche era incorrecta. Esto llevó a Campeche a pedir una aclaración.

Hoy en día, las constituciones de cada estado mencionan coordenadas diferentes para este punto. Por ejemplo, la Constitución de Yucatán habla de un punto "cerca de Put" con unas coordenadas, mientras que la de Quintana Roo y la de Campeche señalan otras. Los tres estados están esperando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida cuál es la ubicación correcta.

La Visión de Cada Estado

Cada estado tiene su propia interpretación de dónde deben estar sus límites en la zona del Punto Put, basándose en documentos históricos y leyes.

¿Qué Dice Campeche?

La Constitución de Campeche describe su territorio, incluyendo sus municipios y las islas cercanas. En el pasado, los límites de Campeche no estaban muy claros. Después de la creación de Quintana Roo, se tomaron como base los límites de Yucatán.

En 1930, el territorio de Quintana Roo fue dividido entre Campeche y Yucatán, pero luego fue restablecido como entidad separada. En 1996, Campeche creó el municipio de Calakmul, y en su descripción de límites, se mencionan coordenadas que Quintana Roo considera que invaden parte de su territorio.

¿Qué Dice Quintana Roo?

La Constitución de Quintana Roo también describe su territorio. Menciona una línea divisoria que parte de la costa y llega hasta el vértice donde se unen Yucatán y Campeche, "cerca de Put", con sus propias coordenadas (19°39′07″ de latitud norte y 89°24′52″ de longitud oeste).

El gobierno de Quintana Roo argumenta que, con la creación del municipio de Calakmul por Campeche en 1997, Campeche busca quedarse con una parte significativa del municipio de Othón P. Blanco, que pertenece a Quintana Roo.

¿Qué Dice Yucatán?

La Constitución de Yucatán también define su territorio y sus límites. Señala como uno de sus vértices el "Punto Put" con coordenadas específicas (19°44′06″ de latitud norte y 89°14′00″ de longitud oeste).

Yucatán menciona un punto de referencia "cerca del Punto Put" con otras coordenadas. El "Rancho Put" era una pequeña comunidad que luego se convirtió en un pueblo llamado "Put de Moreno". Después de un conflicto histórico, el lugar quedó abandonado y desapareció. Se dice que allí se fijó un monumento para señalar el lugar.

Dependiendo de la decisión final de la Suprema Corte, Yucatán podría ganar o perder territorio. Si el punto se mueve hacia el este, Yucatán podría incluir algunas lagunas y poblaciones que ahora están en Quintana Roo. Si se mueve hacia el oeste, Yucatán podría perder municipios del sureste a favor de Quintana Roo.

kids search engine
Punto Put para Niños. Enciclopedia Kiddle.