robot de la enciclopedia para niños

Puerto del Connio para niños

Enciclopedia para niños

El Puerto del Connio es un paso de montaña muy conocido en el Principado de Asturias, en el norte de España. Se encuentra a una altura de 1315 m s. n. m. y forma parte de la carretera AS-348. Este puerto es importante porque conecta dos lugares: Ventanueva, que está en el concejo de Cangas de Narcea, y San Antolín de Ibias, la capital del concejo de Ibias.

Datos para niños
Puerto del Connio
Ubicación
Cordillera Cantábrica
País

EspañaBandera de España España

Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Coordenadas 43°02′42″N 6°43′12″O / 43.045, -6.72
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1315 m s. n. m.
Pasa por Moal, Reserva de Muniellos, Centenales, Valdebois, Cecos
Mapa de localización
Puerto del Connio ubicada en Asturias
Puerto del Connio
Puerto del Connio
Ubicación en Asturias

¿Qué es el Puerto del Connio?

El Puerto del Connio es un paso de montaña que forma parte de la Cordillera Cantábrica. Se encuentra en el Principado de Asturias, una comunidad autónoma en el norte de España. Su ubicación es estratégica, ya que permite el paso entre diferentes valles y concejos (municipios) de la región.

Un Camino Importante en Asturias

Durante muchos años, el Puerto del Connio fue una de las principales rutas para conectar el concejo de Ibias con el resto de Asturias. Otra vía importante era el Pozo de las Mujeres Muertas, que está a 1098 metros de altura y forma parte de la carretera AS-29. Ambas rutas han sido vitales para la comunicación y el transporte en esta zona montañosa.

Recorriendo el Puerto del Connio

La subida al Puerto del Connio comienza unos kilómetros después de pasar el pueblo de Ventanueva, en la localidad de Moal. Al principio, el camino atraviesa un hermoso paisaje lleno de árboles, como robles y hayas. A la izquierda, se puede ver el acceso a la reserva natural integral de Muniellos, un lugar protegido con una gran diversidad de flora y fauna.

Después de esta primera zona boscosa, el paisaje cambia a una región de monte bajo y matorrales, que acompaña a los viajeros hasta la cima del puerto. La subida por esta parte tiene una longitud de 14 kilómetros y no pasa por ningún pueblo.

Una vez que se llega a la cima, comienza un largo descenso de más de 20 kilómetros hasta llegar a San Antolín de Ibias. Durante la bajada, se atraviesan pueblos como Centenales y Valdebois. Finalmente, se llega a Cecos, que está a solo tres kilómetros de San Antolín, donde termina el descenso.

El Puerto del Connio en el Ciclismo

El Puerto del Connio ha sido escenario de importantes eventos deportivos. La Vuelta a Asturias, una famosa carrera de ciclismo, ha pasado por este puerto en varias ocasiones. Los ciclistas suelen recorrer una ruta que incluye el Pozo de las Mujeres Muertas, luego suben el Connio y terminan en el Santuario de Nuestra Señora del Acebo, cerca de Cangas de Narcea. Esto demuestra la dificultad y belleza de este paso de montaña para los deportistas.

Galería de imágenes

kids search engine
Puerto del Connio para Niños. Enciclopedia Kiddle.