Puerto de Ciudad Real para niños
Datos para niños Puerto de Ciudad Real |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Sierra de la Calderina | |
País | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 1100 m s. n. m. | |
Pasa por | TO-3268 | |
Puerto de Los Santos | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Sierra de la Calderina | |
País | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 970 m s. n. m. | |
Pasa por | CR-200 | |
El Puerto de Ciudad Real es el nombre que se le da a dos importantes pasos de montaña. Estos se encuentran en las provincias españolas de Toledo y Ciudad Real. Son conocidos como Puerto de Ciudad Real y Puerto de los Santos. A veces, al Puerto de Ciudad Real también se le llama Puerto de los Santos.
Estos puertos son caminos esenciales para viajar entre el pueblo de Urda, en Toledo, y el pueblo de Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real.
Contenido
¿Qué son los Puertos de Ciudad Real y Los Santos?
Un puerto de montaña es un lugar donde una carretera o camino cruza una cadena de montañas. Es como un "pasillo" natural que permite pasar de un lado a otro de una sierra.
Altura de los Puertos
La altura de estos puertos es la siguiente:
- El Puerto de Los Santos está a 970 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
- El Puerto de Ciudad Real se encuentra entre 1050 y 1150 m s. n. m..
Aunque sus nombres son similares, el Puerto de Ciudad Real está en la provincia de Toledo. Para llegar a él desde Urda, se suben unos 340 metros. Desde Villarrubia de los Ojos hasta el Puerto de los Santos, la subida es de unos 350 metros.
Recorrido y Altitud
El viaje comienza en Urda, a unos 760 m s. n. m.. El punto más alto del recorrido es el Puerto de Ciudad Real, a unos 1.100 metros. Esta parte del camino está en la provincia de Toledo.
Luego, el camino desciende hasta unos 650 metros. Después de cruzar la Sierra Luenga, se entra en la provincia de Ciudad Real. Unos kilómetros más adelante, se sube al Puerto de los Santos, que está a 970 metros de altura. Desde aquí, se pueden ver unas vistas muy bonitas del Campo de San Juan. El recorrido termina en Villarrubia de los Ojos, a unos 620 metros de altitud.
Vida Salvaje en los Puertos
Estos puertos son hogar de muchas especies de animales y plantas.
Animales
- En las zonas bajas: Puedes encontrar aves como la urraca y la perdiz roja. También mamíferos como el zorro y el conejo de monte. Hay reptiles como el lagarto ocelado y la culebra de escalera.
- En las dehesas entre los puertos: Viven la tórtola común, la paloma torcaz, lagartijas, topillos y musarañas. También se puede ver la comadreja, un mamífero pequeño pero muy activo.
- En las zonas más altas: Habitan animales como el jabalí, el venado y el corzo. Por la noche, se pueden ver murciélagos y la jineta. En el cielo, vuelan aves impresionantes como el búho real, el buitre leonado, el buitre negro y la majestuosa águila imperial.
Plantas
La vegetación principal en los puertos son los encinares, que cubren gran parte del paisaje. También hay algunos pinares y otras especies de árboles. Entre los dos puertos, se pueden ver algunos campos de cultivo.
Distancia y Tiempo de Viaje
La distancia entre el Puerto de Ciudad Real y el Puerto de Los Santos es de 31 kilómetros. Debido a las curvas y el terreno, la velocidad máxima en la carretera varía entre 20 km/h y 50 km/h. Por eso, el recorrido puede durar un tiempo considerable.
Vistas Panorámicas
Desde ambos puertos, se pueden disfrutar de vistas espectaculares de llanuras y dehesas.
Vistas desde el Puerto de Los Santos
- Hacia el norte: Se ven dehesas y montañas de unos 1000 metros de altura. También se aprecia una especie de valle.
- Hacia el sur: Hay vistas maravillosas del Campo de San Juan, con sus llanuras y campos de cultivo de diferentes colores. Al fondo, se pueden ver las montañas de Despeñaperros.
Vistas desde el Puerto de Ciudad Real
- Hacia el norte: Se observa el pueblo de Urda y las llanuras de la provincia de Toledo.
- Hacia el sur: Se aprecian las montañas de la Sierra de la Calderina y la serranía de Luenga, que tienen una altura media de 1000 metros. Entre el Puerto de Ciudad Real y estas montañas, se abre un valle con dehesas y praderas verdes.
Entorno Natural
El entorno de estos puertos está formado por varias sierras que pertenecen a la Sierra de la Calderina. Esta sierra se extiende desde Malagón hasta Puerto Lápice e incluye otras sierras más pequeñas como:
- Sierra de la Virgen (con una altura máxima de 1.212 m)
- Sierra del Reventón
- Sierra Luenga
- Sierra Morrones (con una altura máxima de 1.202 m)
- Sierra de la Cueva
La Sierra de la Calderina forma parte del ecosistema de los Montes de Toledo. Este ecosistema abarca el sur de la provincia de Toledo y el norte de la provincia de Ciudad Real.