robot de la enciclopedia para niños

Puerto de La Laja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de La Laja
PuertoLaLaja1.JPG
Tipo Muelle de embarque
Catalogación bien de interés cultural
Localización El Granado (España)
Coordenadas 37°31′27″N 7°29′34″O / 37.524184990421, -7.4929116539683

El puerto de La Laja es un antiguo muelle situado en el municipio de El Granado, en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Se encuentra a orillas del río Guadiana, un poco más abajo del puerto minero de Pomarão.

Este puerto fue construido en el siglo XIX. Su función principal era ayudar a las minas cercanas, como las de Santa Catalina, Cabezas del Pasto y Las Herrerías. Todas estas minas formaban parte de la importante Faja pirítica ibérica.

El Puerto de La Laja: Un Lugar con Historia

¿Para qué se usaba el puerto?

Los minerales extraídos de las minas de Cabeza del Pasto y Las Herrerías llegaban al puerto de La Laja. Al principio, se transportaban en vehículos. Más tarde, alrededor de 1888, se construyó un ferrocarril para llevarlos.

El embarque de minerales era difícil porque el río no era muy profundo. Esto impedía que barcos grandes, de más de 2000 toneladas de peso, pudieran atracar. En 1923, una compañía llamada Saint-Gobain amplió el puerto y limpió el fondo del río.

El puerto de La Laja también se usaba para descargar maquinaria y otros materiales para las minas. Estuvo en funcionamiento hasta el año 1967. Hoy en día, aún se pueden ver restos de los depósitos y tolvas. Allí se descargaba el mineral inclinando las vagonetas que llegaban por tren.

El Ferrocarril que Conectaba las Minas

El ferrocarril minero que llegaba al puerto de La Laja tenía 32 kilómetros de largo. Sus vías eran estrechas, de solo 762 milímetros de ancho. Funcionó desde 1888 hasta 1965.

Los últimos 9 kilómetros de la vía eran un desafío. Tenían que subir una cuesta de unos 200 metros, con curvas muy cerradas y una pendiente pronunciada. Esta parte del recorrido, que incluso incluía un pequeño túnel, fue la última en construirse. Reemplazó un cable aéreo que conectaba el lugar llamado El Sardón con el puerto.

Cuando el ferrocarril dejó de funcionar, todas sus estructuras fueron desmanteladas. Sin embargo, la antigua plataforma de la vía se ha transformado en un atractivo turístico. Ahora es parte de la Vía Verde del Guadiana, un camino ideal para pasear en bicicleta.

La Mina de Santa Catalina: Un Vecino del Puerto

La Mina de Santa Catalina era una mina pequeña de manganeso que estaba cerca del puerto de La Laja. Fue abandonada en la década de 1940. Hoy en día, solo quedan algunas casas en las colinas cercanas, los restos de las entradas a las galerías y los montones de escombros.

El mineral de esta mina se transportaba al puerto de La Laja en carros tirados por mulas. El camino que seguían estos carros es parte de la carretera actual que conecta El Granado con Pomarão.

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en El Andévalo
kids search engine
Puerto de La Laja para Niños. Enciclopedia Kiddle.